Lanzamiento

Semana de Lavalleja: Turismo y Cultura

La 52° edición de la Semana de Lavalleja, el mayor evento cultural, social y turístico del departamento, que cada año convoca a miles de personas se desarrollará del 8 al 19 de octubre.
Lanzamiento Semana de Lavalleja

Será una celebración de la identidad y de la unidad del departamento, combinando tradición e innovación, figuras nacionales e internacionales, artistas locales, música popular, teatro, carnaval y expresiones artísticas diversas.

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni destacó la importancia de este evento, “estas son oportunidades para los artistas, oportunidades de trabajo local genuino y calificado. En este evento encontramos cultura, patrimonio y sentido de pertenencia”. 

Por su parte el Intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez indicó que “la Semana de Lavalleja es una excelente excusa para volver al pago, el hecho de tener fiestas desparramadas en todos los rinconcitos del departamento, nos puede servir para que en esa semana las personas se reencuentren con amigos, con familia y disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecerles”.

El epicentro será, como es habitual, el Parque Rodó de Minas, con una grilla que reúne a grandes nombres de la música regional y continental, junto a artistas emergentes y propuestas locales que demuestran el talento de Lavalleja. Se generará un espacio activo para emprendedores locales, además de los habituales puestos comerciales. Habrá también actividades en distintos puntos de la ciudad para descentralizar la actividad y promover el comercio en distintos puntos.

La Directora de Turismo de Lavalleja, Viviana Pritsch invitó a todos a participar de este gran evento, “octubre se viste de fiesta y para eso los invitamos a que no nos conozcan, nos recorran, recorran cada pueblo, conozcan todo lo que tenemos para ofrecer, que por supuesto, coman rico. Tenemos los mejores alfajores del país, tenemos el mejor cordero serrano, tenemos un montón de lugares, tenemos un área protegida en torno a la Arequita”.

Este año, además, la Semana se expande con los Días de los Pueblos, celebraciones organizadas entre la intendencia y cada municipio. Pirarajá, José Batlle y Ordóñez, José Pedro Varela, Mariscala, Zapicán y Solís de Mataojo tendrán sus jornadas de fiesta con música, gastronomía, emprendedores y expresiones culturales locales. Será una oportunidad para que cada comunidad muestre su identidad y fortalezca el sentimiento de pertenencia a Lavalleja.

La Noche de los Fogones, el sábado 18 en el Cerro Artigas, volverá a ser el momento de encuentro más simbólico de la Semana, con la presencia de varias mujeres que honrarán el legado tradicional de las artistas de Lavalleja. A las 00:00, como es habitual, los vecinos y vecinas entonarán el canto A Don José.

Se desarrollarán diversas actividades deportivas, como el popular raid federado del Club Unión Barrio Coya en José Pedro Varela, del 10 al 12 de octubre, o el rally de Mariscala, del 17 al 19, por el campeonato nacional. Batlle y Ordóñez, Solís de Mataojo y José Pedro Varela tendrán clínicas gratuitas de skate. Minas albergará una carrera de ciclismo en el centro de la ciudad, así como torneos de ajedrez y bochas y clínicas gratuitas de tenis y pádel.

La Semana de Lavalleja 2025 se propone así como un espacio de encuentro, integración y disfrute para todas las familias, convocando a los lavallejinos de cada rincón del departamento y a visitantes de todo el país, en un marco de pluralidad cultural, fiesta popular y orgullo compartido.

 

PARQUE RODÓ

MIÉRCOLES 8

19:00 | Santa Falco

20:00 | Flow de Banda

21:00 | El Alemán y Lu Ferreira

22:30 | Diego Torres

00:15 | DJ Paola Dalto

 

JUEVES 9

19:00 | El Juanka y la Fila

20:00 | Natalia Ortega

21:00 | La Penúltima

22:30 | Ke Personajes

00:15 | DJ Nahuel Pereira

 

VIERNES 10

18:30 | Los Rockers

19:00 | Esbirro

19:30 | Etcétera

20:00 | La Gran Smith

21:00 | Cruzando el Charco

23:00 | Mota

00:30 | DJ Rodrigo Fernández

 

SÁBADO 11

16:00 | Teatro Musical Espacio Artístico

17:00 | Academia de canto Dai

18:00 | Yandira y los Adas

19:00 | Murga Dando la Nota

20:30 | Rúben Rada y Agarrate Catalina

22:30 | Valentino Merlo

00:30 | Martín Piña

 

DOMINGO 12

15:00 | Escuela de canto YCEV

16:00 | Stefy y Los Borbotones

17:00 | Enzo Arrieta

18:00 | La 80-20

19:00 | Luana

20:30 | Herederos para vos

22:00 | La Joaqui
 

NOCHE DE LOS FOGONES, Cerro Artigas

SÁBADO 18

16:00 | Evangelina Arnaldo

17:00 | Noelia Martínez

18:00 | Anita Valiente y Lucía Aramburu

19:00 | Maia Castro

20:30 | Ana Prada

22:00 | Soledad

00:00 | Canto A Don José

00:15 | Marcela Morelo

 

DOMINGO 18

14:30 | Ballet Folclórico Tierra y Cielo

15:00 | Escuela de canto Natalia Ortega

Los Gauchos no piden permiso

15:45 | Otra Historia

16:30 | Cristian Medina

17:30 | El Zucará

18:30 | Catherine Vergnes

20:00 | Larbanois & Carrero

21:30 | Chacho Ramos

 

DÍA DE PIRARAJÁ | 4 de octubre, Plaza Roma

Grupo Piranga

Washington “Negrucho” Mateu

Sebastián Barboza

La 80-20

Luciana

 

DÍA DE JOSÉ BATLLE Y ORDÓÑEZ | 11 de octubre, Avenida Gianarelli

Dúo Alianza

DJ Lupe

Daniel Moreira

La Tribu

La 80-20

Yandira y los Adas

Grupo Nuestra Danza

 

DÍA DE JOSÉ PEDRO VARELA | 11 de octubre, Plaza Libertad

Raza Gaucha

Priscila Machado

Natalia Ortega

Zaffiro’s

Burbujas

La Dupla

Fede Rojas

 

DÍA DE MARISCALA | 17 de octubre, en la largada simbólica del rally (Plaza Independencia)

Chala Madre

Yandira y los Adas

Pablo Fernández

 

DÍA DE ZAPICÁN, 25 de octubre

Desfile de caballería gaucha

Misa Campal

Exposición del mes del Patrimonio

Burbujas

Ágata

Fogones

 

DÍA DE SOLÍS, 24 de octubre

Los Patos

El show de la Pepa

Los gauchos no piden permiso

Otra Historia

Martín Piña

Marka Akme

Jotape

JJ Borges y su banda

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.51 MB)
10 imágenes, 1.51 MB

Etiquetas