Talleres y capacitaciones en el marco del programa de Turismo Sostenible One Planet

El Programa presta, por tanto, apoyo para la transición a una economía circular como vía hacia el desarrollo sostenible del turismo.
Con su trabajo, el Programa de Turismo Sostenible de One Planet establece la agenda para que el sector turístico pueda avanzar hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, así como en relación con objetivos afines tales como el ODS 13 sobre acción por el clima, el ODS 14 sobre protección de ecosistemas marinos y el ODS 15 sobre protección de ecosistemas terrestres.
El Programa opera como una alianza entre múltiples agentes que promueve el intercambio de conocimientos y la creación de redes para definir las prioridades colectivas e identificar soluciones.
El Programa de Turismo Sostenible de One Planet es uno de los seis programas de la red de One Planet y empezó a funcionar en febrero de 2015.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
La estrategia del Programa de Turismo Sostenible de One Planet, se basa en el proyecto One Plan for One Planet (un plan para un planeta), que detalla el enfoque común para los seis programas de la red.
La estrategia se articula en torno a tres áreas principales de intervención:
Construir una economía circular para los plásticos en el turismo
Integrar la producción y el consumo sostenibles en las cadenas de valor de los productos alimentarios del turismo
Acelerar la acción por el clima en el turismo
ASOCIADOS AL PROGRAMA
En el Programa de Turismo Sostenible de One Planet participan más de 150 organizaciones de todo el mundo, comprometidas con el mismo objetivo: impulsar la producción y el consumo sostenibles en el sector turístico.
Las sesiones están programadas para:
21 de junio: Marketing y comunicación de la sostenibilidad para empresas turísticas (16:00-18:00 CEST)
22 de junio: Marketing y comunicación de la sostenibilidad para empresas turísticas (9:00-11:00 h CEST)
22 de junio: Alimentos basados en el planeta: planificación de adquisiciones y desperdicios (para la región del océano Índico, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. MUT; para la región de la OECO de 9:30 a. m. a 11:30 a. m. AST)
6 de julio: Adquisiciones sostenibles e inclusivas (para la región del Océano Índico de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. MUT; para la región de la OECO de 9:30 a. m. a 11:30 a. m. AST)
13 de julio: Influir en los comportamientos sostenibles (para la región del Océano Índico de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. MUT; para la región de la OECO de 9:30 a. m. a 11:30 a. m. AST)
20 de julio: creación de un plan de acción climática (para la región del Océano Índico de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. MUT; para la región de la OECO de 9:30 a. m. a 11:30 a. m. AST)
Información adicional sobre los diferentes seminarios web y enlaces para registrarse están disponibles aquí.
Las grabaciones de todas las sesiones estarán disponibles en el mismo sitio web, incluidas las grabaciones de cuatro seminarios web que ya tuvieron lugar el:
14 de junio: Informes de Sostenibilidad para Empresas de Turismo y Hostelería (16:00-18:00 CET)
15 de junio: Informes de sostenibilidad para empresas de turismo y hostelería (9:00-11:00 a. m. CEST)
15 de junio: Plástico: ni un minuto que desperdiciar (para la región del Océano Índico de 2:00 a 4:00 p. m. MUT, para la región de la OECO de 9:30 a 11:30 a.m. AST)