The 48 Hour Film Project 4° edición en Uruguay

Con un total de 23 equipos inscriptos –muchos de los cuales apuestan fielmente a este divertido desafío desde la primera edición– el festival 2019 contó con 200 participantes en representación de los departamentos de Maldonado y Montevideo, destacando los equipos muy jóvenes de tres colegios: Woodside School, International College y Hermanas Capuchinas.
Faltando pocos minutos para dar comienzo a la adrenalínica competencia, el mago Pablo Santurio hizo aparecer con su arte de magia los datos de los elementos que no podían faltar en los cortos: “Juan o Juana Lacaze, pescador/pescadora” como personaje, una “bicicleta” como objeto y “es la viva imagen de su padre" como línea de diálogo.
La consigna del personaje llevó a muchos de los cineastas a elegir locaciones en el puerto de Punta del Este, la zona de Punta Ballena y Laguna del Diario, entre otras, lugares hermosos y característicos de Maldonado que se lucirán en los trabajos.
48HFP es un proyecto declarado de interés municipal y de interés turístico y cultural a nivel nacional. A nivel mundial el festival de Punta del Este coincidió con otros 18 en ciudades de Europa, América y Asia, involucró a 7.500 personas de 588 equipos experimentando la misma competencia en el mundo del cine.
Proyección de los cortos y entrega de premios
Los ganadores serán anunciados el sábado 9 de noviembre en las modernas salas del complejo NEXXT de Punta del Este, donde se exhibirán todos los cortos -el público podrá votar por su preferido- y se entregarán los premios.
El jurado compuesto por Martín Ferrario (gestor cultural; coordinador de Bienes Culturales de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado; productor independiente, locacionista y asistente de producción de diversos proyectos audiovisuales), Lucía Gaviglio Salkind (productora con más de 15 años de experiencia; directora ejecutiva de U Films desde 2012; jurado en fondos nacionales e internacionales; activa participante en festivales y mercados de cine) y Virginia Hinze (productora de cine y tv con más de 20 años de trayectoria en Uruguay y Europa; licenciada en Comunicación Visual por ORT; directora de U Films) distinguirá los trabajos en las siguientes categorías:
• Mejor cortometraje
• Mejor guión
• Mejor vestuario
• Mejor uso del personaje
• Mejor uso del objeto
• Runner-up
• Mejor dirección
• Mejor edición
• Mejor actuación
• Mejor música
• Mejor fotografía
• Mejor sonido
• Mejor uso de la línea de diálogo
+ info: http://www.48hourfilm.com/home
Facebook: @PuntadelEste48HFP
Instagram: @48hfppde