Todo listo para la primera edición de “La Noche de los Templos”

La Noche de los Templos es un evento turístico que se encuentra comprendido en el denominado “turismo religioso”, que abarca aquellas actividades que tienen como motivación la visita de lugares considerados sagrados por los creyentes.
Dentro de los mismos se incluyen santuarios, conventos, monasterios, iglesias y catedrales. El objetivo es descubrir el valor histórico y la belleza artística o arquitectónica que poseen.
En esta primera edición, numerosos templos del departamento de Montevideo abrirán sus puertas al público mostrando la diversidad de cultos, su música, además de la gastronomía y sus costumbres.
En el lanzamiento del evento, realizado el 19 de noviembre en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo (Mintur), participaron el director nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero; la encargada de Planificación Estratégica del Mintur, Doris Rodríguez; la organizadora de “La Noche de los Templos”, Rosario Bianco Burgos, el pastor de la Iglesia Anglicana del Uruguay, Gonzalo Soria y el pastor de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo de confesión Luterana, Jerónimo Granados.
La organizadora, Rosario Bianco Burgos expresó: "La Noche de los Templos surge para dar a conocer los diferentes cultos que tenemos en Uruguay. En Uruguay tenemos un patrimonio religioso muy rico que no lo conocemos y que están relacionados con nuestra historia”. Por último, Bianco Burgos señaló que “hay que armar un producto de turismo religioso para poder venderlo a los uruguayos para que lo conozcamos primero y al resto del mundo también”.
Doris Rodríguez destacó el gran potencial que tiene Uruguay en esta materia en los 19 departamentos. “Creemos que es un potencial y hay que incluir a todo el país en este producto de turismo religioso. Desde Planeamiento y esta Secretaría de Estado, estamos dispuestos a trabajarlo”, concluyó Rodríguez.
Para finalizar la oratoria, Martín Pérez Banchero enfatizó la relevancia de este tipo de eventos. “La Noche de los Templos para nosotros es el puntapié inicial de un producto innovador que tenemos que empezar fuertemente a trabajar”.Conocer el valor patrimonial y cultural de los templos es por demás importante y creemos que lo tenemos que trabajar para seguir desarrollando. Queremos que el Ministerio siga trabajando fuertemente este producto con vocación y alegría”, concluyó.
Cultos Participantes
Anglicano, Armenio Católico, Católico Romano, Alemán Luterano, Judeo Sefaradí, Metodista.
Templos Participantes
Iglesia Anglicana de Uruguay
Cripta Señor de la Paciencia
Parroquia Nuestra Señora del Carmen La Mayor (Cordón)
Templo Beth Israel de Comunidad Israelita Sefaradi del Uruguay
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso (Tapes)
Iglesia Católica Armenia Nuestra Señora de Bzommar (Prado)
Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Prado)
Congregación Evangélica Alemana (Opción Luterana)
Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazon (Punta Carretas)
Parroquia Stella Maris (Carrasco)
Conciertos
Parroquia Nuestra Señora del Carmen La Mayor
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso
Congregación Evangélica Alemana (opción Luterana)
Iglesia Metodista (Cordón)
Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita
Colaboradores
Estudiantes Carrera Tecnólogos de UTU
Declarado de Interés por el Ministerio de Turismo
Auspicia: Junta Departamental de Montevideo
Entrada libre
Redes Sociales
Instagram/Facebook: La noche de los templos
Whatsapp + 598 97 000186
Galería de imágenes

Programación "La Noche de los Templos" Descargar imagen : Programación "La Noche de los Templos"