Tour Náutico Colonia: una forma distinta de disfrutar Colonia del Sacramento

Alejandro Dorado comenzó a imaginar y planear su proyecto turístico náutico desde niño, cuando veía a la gente disfrutando en las embarcaciones o trabajando en ellas. Esto le generó un “cariño enorme” hacia el medio acuático.
Muchos años después, sintió la necesidad de cumplir ese sueño y comenzó a trabajar como grumete en barcos. Así, se involucró en el medio y descubrió que la UTU, brindaba la oportunidad de poder desarrollar, mejorar y avanzar en esta profesión.
Se inscribió entonces en la Escuela Técnica Superior Marítima, y fue alternando el trabajo con los estudios.
Para la aprobación del segundo año, la UTU solicitaba la presentación de proyectos relacionados a la pesca.
Más allá que no era su objetivo, su trabajo en la DINARA como observador científico a bordo de barcos de pesca, le facilitó la realización y presentación de un proyecto relacionado con la pesca de la corvina. El objetivo del mismo, era eliminar las redes de arrastre, que causan depredación y destrucción al mundo marino.
Para la aprobación del tercer año, Dorado solicitó poder presentar un proyecto diferente, que estuviera relacionado con su sueño. Es así que comienza a estudiar el turismo náutico en el Uruguay.
Asimismo, trabajó en algunos emprendimientos de turismo náutico en Colonia, observando y aprendiendo de los mismos.
Cuando obtuvo la patente “Patrón de Cabotaje” trabajó para el dragado del Canal Martin García en Colonia, entre muchos otros destinos.
Años después, retomó los estudios en la Escuela Técnica Superior Marítima y comenzó la tecnicatura. Allí, retomó su proyecto náutico con más experiencia y se enfocó en Colonia y como plan alternativo, la Isla de Flores.
Con el asesoramiento del profesor Gerardo García, resolvió las dificultades y logró llevar el proyecto adelante.
Es así que en diciembre de 2019, Alejandro Dorado se encontraba en el Puerto de Colonia con su barco, el cual cumple con todas las reglamentaciones y permisos, pronto para salir a navegar.
En marzo de 2020, debido a la pandemia del Covid-19, tuvo que suspender las actividades, pero aprovechó el tiempo para realizarle mantenimiento al barco y cumplir con las inspecciones de rigor, retomando las actividades en setiembre.
Este emprendimiento fue declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia, amplió su zona de navegación, tiene varios proyectos en proceso y un gran reconocimiento de la sociedad coloniense.
Contacto:
Tel. 096018202