Turismo para todos

Observar los saltos y golpeteos de las ballenas francas australes o la vida de los lobos marinos, una charla sobre las costumbres, su morfología y su cuidado. Además de compartir actividades lúdicas entre los niños, niñas y adolescentes o realizar un sendero o recorrer una quebrada son parte de cada una de las seis salidas ecoturísticas que promueven el Ministerio de Turismo (MINTUR) y el INAU.
Este 22 de agosto el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, les dio la bienvenida a la Casa del Turismo a unos 35 niños de hogares y clubes de niños de Casavalle y el Cerro: Centro Abierto "Padre Cacho" de organización San Vicente de IPRU con los centros de "El Tambo" y "Maracana", junto a los educadores y recreadores.
Fagetti señaló que esta iniciativa se circunscribe en el Sistema Nacional de Turismo Social que implementa el MINTUR junto a otros organismos del Estado, en este caso en articulación con el INAU, que tiene como objetivo que "los niños y niñas ejerzan su derecho al goce del tiempo libre y la recreación, así como aprenden a cuidar de las ballenas y la naturaleza".
En tanto, el director del INAU, Dardo Rodríguez, celebró "la participación un año más de esta propuesta conjunta que permite el ejercicio del derecho al turismo y al entretenimiento de los niños, niñas y adolescentes con el apoyo del Ministerio de Turismo”.
¡Ballenas a la vista!
Durante las salidas los chicos aprenden sobre las características, el comportamiento de los cetáceos y el turismo responsable. El convenio marco, firmado entre ambos organismos en 2018, establece un mínimo de tres salidas de avistaje por temporada, organizadas y financiadas por ambas instituciones.
En la primera salida además de observar los gigantes mamíferos en la playa Mansa visitaron -en algunos casos por primera vez- las playas de Piriápolis y Punta del Este. Las siguientes dos salidas están previstas para el viernes 4 y el viernes 18 de octubre, con niños y adolescentes de hogares de Tacuarembó y Artigas, quienes viajarán desde su departamento el jueves anterior para realizar un tour por Montevideo y al otro día salir en busca de las ballenas.
Recorrida por Uruguay
En esta edición se añadieron otras 3 salidas recreativas articulando con el programa En Lazos del INAU, por las cuales los niños de distintos clubes y hogares del país participarán de actividades de confraternización, aprendizaje y disfrute de la naturaleza.
Las salidas están previstas a distintos destinos del país. La primera será el 29 de agosto a Sierra de Mahoma y Mal Abrigo (Premio Pueblo Turístico 2015). Las siguientes se realizarán en octubre y noviembre a los Humedales de Maldonado y Humedales de Santa Lucía, con niños de Montevideo y Durazno.
Todas las jornadas estarán acompañadas por guías especializados locales de cada temática, además se realizarán actividades como cabalgatas, senderismo, juegos, almuerzos y meriendas compartidas.
Galería de imágenes

Bienvenida a la Casa del Turismo Descargar imagen : Bienvenida a la Casa del Turismo

Charla explicativa sobre los cetáceos Descargar imagen : Charla explicativa sobre los cetáceos

Beneficiarios de la iniciativa Descargar imagen : Beneficiarios de la iniciativa

Auditorio Descargar imagen : Auditorio

El grupo junto a Carlos Fagetti, Mónica Lozano y educadores Descargar imagen : El grupo junto a Carlos Fagetti, Mónica Lozano y educadores

Salida desde Montevideo hacia Maldonado en busca de las ballenas Descargar imagen : Salida desde Montevideo hacia Maldonado en busca de las ballenas

Avistaje de ballenas desde la arena de playa Mansa, parada 26 Descargar imagen : Avistaje de ballenas desde la arena de playa Mansa, parada 26

Puerto de Punta del Este Descargar imagen : Puerto de Punta del Este