Últimos días para postularse a premios y reconocimientos de INACAL

Las organizaciones que aplican los modelos pueden postularse a distintos premios y reconocimientos como ser: Premio Nacional de Calidad, Premio Compromiso de Calidad con el Turismo, Premio Compromiso con la Gestión PYMES, Premio Micro y Pequeña, Reconocimiento de Gestión de la Innovación, Reconocimiento Más Valor Cooperativo, Premio Compromiso con la Gestión Privada, Premio Compromiso con la Gestión Pública y Mención en Equidad de Género.
Además de la posibilidad de recibir un premio o reconocimiento, las organizaciones reciben un informe de retroalimentación de una evaluación externa con aspectos a destacar y oportunidades de mejora que les permitirá llegar por el camino de la mejora continua a una Gestión de Calidad.
Simultáneamente, para los evaluadores es un proceso de aprendizaje enriquecedor en la aplicación de los modelos de gestión de calidad, que luego pueden volcar a las organizaciones de las que forman parte.
Las postulaciones son vía web y el plazo vence el próximo 22 de marzo.
Reconocimientos al sector turístico
El INACAL junto al Ministerio de Turismo desarrollaron el Modelo Compromiso de Calidad con el Turismo, para ayudar a organizaciones del sector a ser mas sostenibles y rentables y adoptar prácticas de gestión de manera sencilla y efectiva. Es una herramienta de autoevaluación pensada para ser aplicada por prestadores de servicios turísticos en forma independiente, sin importar el tipo y tamaño de la organización.
Quien implementa las prácticas de gestión del Modelo, podrá obtener un reconocimiento que mejorará la imagen de la organización. Reciba o no reconocimiento, la empresa será evaluada por expertos donde se destacarán los puntos fuertes de la organización y las oportunidad de mejoras detectadas, para seguir avanzando hacia una mejora continua.
El 22 de marzo vence el plazo de postulación a este reconocimiento, y se deberá adjuntar Carta de presentación de la organización y manifestar su intención de participar, con detalles del tipo de empresa, bienes y/o servicios producidos, mercado al que dirige su oferta (local, regional, internacional), descripción del personal ocupado, normas particulares que rigen su funcionamiento, entre otros factores importantes a considerar.
Más información sobre bases y requisitos.
Inscripción gratuita en: secretaria@inacal.org.uy
Acceda al ID Zoom del Jueves 17 Marzo, 18:00.