Uruguay apuesta a experiencias sensoriales en la 37° Festuris Gramado

Presente de forma ininterrumpida en el evento desde hace 36 años, el país apuesta en esta edición por activaciones sensoriales y programas presenciales para reforzar la nueva campaña promocional «Uruguay sorprende», lanzada en São Paulo el 29 de octubre.
La presencia en Festuris tiene como objetivo consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino competitivo y diversificado para los brasileños, que en 2024 representaron un número de 575 000 turistas en territorio uruguayo.
Por eso, este año, el país destaca los atractivos naturales, las propuestas de enoturismo, la gastronomía, el aumento de la conectividad y los beneficios fiscales que ofrece a los visitantes.
Actividades en Festuris: cultura, sabores y rutas
Con 90 metros cuadrados, el stand institucional tendrá una estética inspirada en las obras del artista Joaquín Torres-García (pintor, escultor, teórico del arte y reconocido internacionalmente) y reunirá a 20 expositores. La programación ha sido diseñada para presentar el país a través de los sentidos: música, degustaciones y contenido técnico sobre rutas y productos turísticos.
Se han programado dos actuaciones diarias musicales del percusionista Daniel «Tatita» Márquez los días 7 y 8 de noviembre, a las 15:00 y a las 17:00. El artista es embajador de la marca país Uruguay y reconocido por su habilidad para fusionar ritmo, tecnología y conciencia artística. Es el fundador del proyecto Robotic Drums, una iniciativa innovadora que une percusión y robótica.
El stand también ofrecerá degustaciones de quesos, aceites de oliva y vinos uruguayos a las 14:00 ambos días. Para reforzar la identidad y la excelencia de la producción uruguaya, también habrá degustaciones de productos con identidad nacional el día 7, a las 17:30, y el día 8, a las 16:00.
Uruguay también participa en el espacio sensorial Food & Drinks Experience, con degustaciones de quesos y vinos y la difusión de itinerarios y emprendimientos.
La presencia se extiende a la Arena Gastronómica, donde se llevarán a cabo dos clases magistrales dedicadas a las marcas gastronómicas del país. El día 7, a las 16:40, se presentará «Colonia en bocados». El día 8, a las 17:20, «Saberes y Sabores del Norte», conducida por la Región Norte.
La Cámara Uruguaya de Turismo LGBTQIA+ también estará presente con su propio stand, reafirmando el compromiso del país con la diversidad y la inclusión en el sector turístico.
Incentivos para los brasileños
Como parte de la estrategia de promoción, Uruguay reforzará en Festuris los principales incentivosy beneficios para los turistas brasileños, entre los que se incluyen:
? IVA 0 en servicios hoteleros, en segmentos como gastronomía, alquiler de vehículos sin conductor, catering para eventos y servicios de organización de eventos;
? Reembolso del 9 % del IVA en servicios de intermediación de alquileres turísticos.
Brasil es uno de los principales mercados emisores para Uruguay. En 2024, el país recibió más de 575 000 turistas brasileños, en su mayoría procedentes de São Paulo, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Estos visitantes permanecieron, en promedio, tres días, con un gasto estimado de 550 dólares por persona.
Nuevas conexiones
El aumento de la conectividad aérea entre Brasil y Uruguay a partir de noviembre y diciembre facilitará la llegada de turistas brasileños para la temporada de verano desde São Paulo y Porto Alegre, especialmente con destino a Punta del Este.
Además, existe una importante red de vuelos directos a Montevideo, que incluye rutas desde Curitiba, São Paulo, Río de Janeiro, Recife y Salvador, y la nueva ruta desde Fortaleza, que comenzará a operar a partir de noviembre.
Agenda en stand Festuris:
Viernes, 7 de noviembre
- De 15:00 a 15:15 y de 17:00 a 17:15 : Presentación musical con Daniel «Tatita» Márquez
- De 14:00 a 15:00: Degustación de quesos, aceites y vinos uruguayos
- De 17:30 a 18:30: Degustación de productos con identidad nacional
Sábado, 8 de noviembre
? De 15:30 a 15:45 y de 17:00 a 17:15: Presentación musical con Daniel «Tatita» Márquez
? De 14:00 a 15:30: Degustación de quesos, aceites y vinos uruguayos
? De 16:00 a 17:00: Degustación de productos con identidad nacional
Arena Gastronómica (masterclass):
Viernes, 7 de noviembre
- 16:40: Colonia en bocados (región de Colonia)
Sábado, 8 de noviembre
- 17:20 h: Saberes y Sabores del Norte (Región Norte)
Food & Drinks Experience, 7 y 8 de noviembre
Habrá actividades sensoriales y degustaciones de enoturismo, olivoturismo y gastronomía
