Uruguay presenta arte y cultura en WTM Latin America

Uruguay está entre las principales rutas de turismo de arte internacional de América Latina, hecho que destacará en la WTM Latin America, de San Pablo, al arribar a Montevideo una exposición inédita de Pablo Picasso. Esas y otras novedades serán presentadas por el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, durante los tres días que funcionará la feria entre el 2 y el 4 de abril.
Buscando presentar al sector turístico otros destinos del país, además de los ya conocidos Punta del Este, Montevideo y Colonia del Sacramento, su característica cultura de paz e igualdad social, la comitiva promueve y difunde también su impronta cultural con exposiciones, presentaciones y shows, potenciados aún más por el Antel Arena, un gigante espacio multiplataforma, inaugurado en noviembre de 2018.
“Estas acciones muestran otros encantos de Uruguay, el arte, la cultura, el entretenimiento potencian los destinos y ayudan a quebrar la estacionalidad del Turismo”, dijo Fagetti.
Además del arte, Uruguay se posiciona de manera sólida en el escenario internacional como una de las mejores rutas del vino y el enoturismo de América Latina.
La destacada revista estadounidense Wine Enthusiast ha otorgado el premio Mejor Bodega del Mundo 2018 a la Bodega Garzón, en el marco de la 19ª edición de los Wine Awards.
El título hace más visible la cualidad de los productores uruguayos y el diferencial de los terroir del pequeño gigante.
Propuestas originales que integran lo mejor de los vinos y los aceites uruguayos, como los Caminos del Vino, de los Olivos, también son destacadas en la WTM. Se trata de rutas que mezclan la gastronomía y la cultura del vino en José Ignacio, Punta del Este, Aiguá, Pueblo Edén, Piriápolis y Pan de Azúcar, entre algunos otros destinos.
CALENDARIO DE EVENTOS ENOTURÍSTICOS
Febrero | Marzo | Junio | Agosto | Setiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Vendimia | Festival de San Juan | Festival de la Poda y la Cocina Criolla
| Brotación | Envero: cambio de color de la uva | |||
Festival de la Vendimia y elección de reinas
| Festival de Tannat y el Cordero | Día Internacional del Enoturismo |
|
OTRAS NOVEDADES
También se difundirán los beneficios para turistas extranjeros que pagan con tarjetas de crédito y débito:
• IVA cero en hoteles
• TAX FREE en locales adheridos
• Reembolso de 22% de IVA en servicios gastronómicos, catering, alquiler de autos y servicios inmobiliarios *
• Retorno de 10,5% del IVA en alquiler de inmuebles. *
*de 1º de octubre de 2018 a 30 de abril de 2019.
- TURISMO Y NATURALEZA
En Uruguay existen varias opciones para disfrutar del turismo en espacios rurales y naturales. Navegando por extensos ríos y lagunas se puede avistar más de 450 especies de aves. La oferta de establecimientos es diversa, tanto para quienes buscan por varias noches o aquellos que solo necesitan pasar un día diferente. Los visitantes pueden encontrar posadas, estancias y hoteles rurales.
- 5 SABORES TÍPICOS DE URUGUAY
Uruguay es un destino increíble para conocer pero para vivir una experiencia completa en el destino, es necesario saborear delicias gastronómicas del país como el Chivito, las tortas fritas, que resultan ideales para los días lluviosos y que generalmente se saborean en compañía de un buen mate o el tradicional asado.
De postre, son varias las alternativas pero algunos de los más conocidos y sabrosos son el Chaja y alguno a base de dulce de leche.
Con el aumento de turistas y del sector a nivel mundial, Uruguay viene trabajando junto al sector privado en un nuevo plan nacional que apueste por el desarrollo a nivel país del sector de manera sustentable y transformándose en un país multidestino con capacidad para atender a los públicos más diversos.