Acción Promocional

Uruguay refuerza su presencia en Colombia con una nueva acción de promoción turística

El pasado 22 de julio, la Embajada de Uruguay en Bogotá fue sede de una nueva presentación del destino Uruguay, bajo la consigna “Uruguay, mucho más que un país”.
Accion Embajada Colombia

La actividad fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Turismo, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y la Embajada de Uruguay en Colombia, con el apoyo de Avianca como socio estratégico en esta iniciativa.

Más de 50 representantes del sector turístico colombiano —entre operadores, agencias de viajes y medios especializados— participaron del encuentro, donde conocieron de primera mano las principales experiencias que ofrece Uruguay como destino.

Durante la jornada se destacó la facilidad que tienen los turistas colombianos para visitar Uruguay: no se requiere visa ni pasaporte, basta con presentar la cédula de identidad, lo que convierte al país en una opción accesible, segura y cercana para el viajero colombiano.

Además, se subrayó que Uruguay es un país con servicios de calidad, sin masificación, donde todo está al alcance y se pueden disfrutar múltiples propuestas en distancias cortas. Se posiciona como un destino ideal para el turismo slow, con una fuerte identidad cultural, propuestas de gastronomía, enoturismo, turismo rural, accesible e inclusivo, y un firme compromiso con la sustentabilidad.

También se remarcó la ventaja de utilizar a Uruguay como puerta de entrada para vender propuestas regionales, en el marco de una estrategia multidestino con vistas al Mundial 2030.

La delegación uruguaya estuvo encabezada por Martín Lameiro por el Ministerio de Turismo y Marina Cantera, presidenta de CAMTUR, junto a María Julia Fernández, coordinadora de Promoción. Acompañaron también la embajadora Mercedes Corominas y operadoras uruguayas como Rosario García (Buquebus), Lucía Amestoy (Cynsa) y Macarena Pérez (Dcom Travel).

Uruguay participa de forma regular en la Feria Internacional de ANATO y, desde hace tres años, ha desarrollado un trabajo sostenido junto al Ministerio de Turismo para posicionar al país ante operadores colombianos. Gracias a estas acciones, Uruguay fue incorporado al catálogo de destinos promovidos en la modalidad multidestino, destacándose especialmente por su identidad única. En 2024, más de 36.000 turistas colombianos visitaron Uruguay, siendo Colonia la principal puerta de entrada al país.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.76 MB)
24 imágenes, 6.76 MB

Etiquetas