Uruguay Sorprende

Un nuevo posicionamiento
El concepto nace de lo que los propios viajeros expresan en sus evaluaciones en las plataformas de turismo, en redes sociales o en las encuestas de satisfacción. Al describir su experiencia, muchos coinciden en una misma idea: Uruguay sorprende. Lo dicen al hablar de nuestras playas y de nuestros pueblos, de nuestro cielo, donde todavía brillan las estrellas. Se sorprenden con la calma con la que se disfrutan nuestras bellezas naturales, nuestra carne y el vino, gozando de nuestros derechos y nuestra libertad y, sobre todo, de nuestra gente, cálida y auténtica.
Producción y equipo
La campaña se filmó en cinco días de rodaje, desde Montevideo hasta Artigas, con un equipo de 20 personas entre dirección, producción, fotografía, sonido y drones. El rodaje implicó recorrer más de 2.000 kilómetros en distintas rutas del país, en un despliegue logístico intenso que permitió capturar la diversidad de escenarios en tan poco tiempo. Todo con un desafío claro: encontrar nuevas miradas capaces de sorprender, incluso a los propios turistas uruguayos. Contó además con la colaboración de operadores turísticos, guardaparques e intendencias.
Casting real
No hubo actores profesionales. El casting estuvo formado por uruguayos de distintos departamentos, además de argentinos y brasileños, nuestros visitantes más frecuentes. La intención fue captar no solo paisajes sino también emociones reales y espontaneidad, sin guiones estrictos.
Cómo se filmó
Las locaciones se registraron sin grandes artificios, sin luces que alteraran los ambientes y con la premisa de mostrar los lugares tal como son.
Diversidad de sorpresas
La campaña para este verano muestra a Uruguay en toda su amplitud: los clásicos de sol y playa con sus atardeceres inolvidables; el enoturismo y la gastronomía, con bodegas, vinos y la carne como emblema nacional; la naturaleza y la aventura, que incluyó escenarios pocas veces registrados como las minas de piedras preciosas de Artigas o la Cascada del Indio en el departamento de Rivera; la riqueza del patrimonio y la cultura, desde ciudades históricas hasta pueblos con encanto; el pulso del turismo urbano, los espacios de bienestar y calma, como termas y estancias; el valor del arte, presente en nuestras expresiones más genuinas; y destinos únicos como el Cabo Polonio y su fauna, que sorprenden a cada visitante.
Recepción
Las métricas han mostrado que la pieza ha tenido muy buena respuesta en el público local. Genera orgullo y despierta emociones que dan ganas de recorrer el país. Al mismo tiempo, posiciona a Uruguay en el exterior como un destino diverso, libre y sorprendente.