Turismo libre de explotación

Uruguay traspasó la Secretaría Ejecutiva del GARA a Argentina

El 17 de diciembre se desarrolló la XIII Reunión Anual del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), de forma virtual, donde se realizó de acuerdo a la reglamentación del grupo, la transición de su Secretaría Ejecutiva, del Ministerio de Turismo de Uruguay al Ministerio de Turismo y Deporte de Argentina.
XIII Reunión anual y virtual del GARA

En esta instancia de reunión anual y transición, el Viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, agradeció el trabajo realizado por los integrantes del GARA y dio su apoyo total a Argentina, en su asunción en la Secretaría Ejecutiva.

“Uruguay ha ejercido desde el 2016 hasta ahora, la Secretaría con un fuerte compromiso y con la convicción de que el sector turístico puede hacer la diferencia, y el GARA es un ejemplo que se puede trabajar arduamente, para erradicar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el contexto de los viajes y turismo” señaló Monzeglio.

Por último, Monzeglio señaló que en concordancia con el GARA “seguiremos manifestando un rechazo absoluto a cualquier práctica o conducta que lastime y vulnere la libertad, la dignidad y la integridad de las personas, para construir un turismo libre de explotación”, concluyó el jerarca.

El GARA es una instancia de carácter regional de 16 Estados, representados por sus administraciones Nacionales de Turismo, para la prevención de la explotación sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo.

Además, dos organizaciones internacionales, como el Instituto Interamericano del Niño y ECPAT Internacional, formaron parte en calidad de observadores.

Entre otros representantes, participaron de esta reunión virtual, las siguientes autoridades: el Viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio y la Secretaria de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez.

Etiquetas