WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

El Ministerio de Turismo estuvo representado por el asesor Johnatan Scognamiglio y la técnica Karina Baldovino, acompañados por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay, liderada por Adrián Russo, y la Embajada de Uruguay en Colombia, representada por Mercedes Corominas Galloso (@urucolombia).
Este encuentro, celebrado como la feria más relevante de diversidad, equidad e inclusión en América Latina y El Caribe, conmemoró su décimo aniversario reuniendo a figuras públicas, líderes empresariales, emprendedores y académicos junto a diversos grupos poblacionales. WETRADE 2024 sirvió como plataforma clave para promover la diversidad y los negocios en la región, facilitando interacciones dinámicas que fomentaron el aprendizaje, el comercio y la creación de relaciones empresariales significativas.
El año pasado, la delegación uruguaya debutó en este evento, presentando propuestas turísticas atractivas de destinos pertenecientes a la Comisión Nacional LGBT+. Estas iniciativas fortalecieron los lazos con Colombia y posicionaron a Uruguay como un destino acogedor para los viajeros LGBT+. En la edición actual, Uruguay aprovechó esta valiosa plataforma para promover aún más su país y el sector LGBT+, estimulando el turismo desde Colombia y prolongando la estadía de los visitantes.
La participación destacada del Ministerio de Turismo de Uruguay en esta feria bajo la categoría de "Inversionista gerencial" subrayó el compromiso del país con la diversidad y el crecimiento económico a través del turismo, atrayendo un gran público a su exposición. Para más detalles sobre el evento, se invita a visitar el sitio web oficial: https://expowetrade.com/.
REUNIONES EN COLOMBIA:
En otro orden, el asesor Johnatan Scognamiglio en colaboración con la Embajadora de Uruguay, Mercedes Corominas Galloso y la Ministra Consejera Lourdes Boné, llevaron a cabo una reunión significativa con el Asesor de la Dirección General del Instituto de Turismo de Bogotá, el Sr. César Peláez.
Durante este encuentro, se alcanzaron acuerdos cruciales en relación con el Turismo LGBT+ y cultural. Se destacaron las proyecciones y los planes de trabajo conjuntos que se intercambiaron, demostrando un compromiso firme con el desarrollo y la promoción de estos sectores fundamentales.
Esta colaboración promete resultados positivos para el fomento de la diversidad y el crecimiento sostenible en el ámbito turístico.
Galería de imágenes

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina

WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina Descargar imagen : WETRADE 2024: Impulso a la Diversidad y Negocios en América Latina