Compartir los cuidados nos acerca a la igualdad

Las encuestas de hogares latinoamericanas muestran que el 43,4% de las mujeres de entre 20 y 59 años identifican razones familiares (embarazo, cuidado de niños y niñas o personas dependientes,...
Las encuestas de hogares latinoamericanas muestran que el 43,4% de las mujeres de entre 20 y 59 años identifican razones familiares (embarazo, cuidado de niños y niñas o personas dependientes,...
Hoja de ruta de acciones para asegurar la continuidad educativa de estudiantes embarazadas, y madres o padres de niñas y niños de hasta cinco años. Se dirige a estudiantes de educación media:...
El 30 de julio fue reglamentada la Ley de salas de lactancia (nº 19530) , una iniciativa que garantiza el derecho de las niñas y niños a alimentarse con leche materna. Gracias a esta norma, todas...
Animaciones breves que abordan el Sistema de Cuidados, sus fundamentos, la importancia de valorizar los cuidados y de la corresponsabilidad social y de género.
Campaña de bien público 2019, "No se nace, se hace". Abordamos la responsabilidad compartida de los cuidados entre varones y mujeres.
Desde el Sistema de Cuidados, en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres, nos encontramos participando de la 63ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica...
La segunda sesión del Consejo Nacional de Género presentó los avances normativos en materia de igualdad de género y difundió algunas de las acciones a implementar este año, como la promoción de...
Con motivo del Mundial de fútbol que en estos días se celebra en Rusia, lanzamos la campaña en pro de la responsabilidad compartida entre varones y mujeres en tareas de cuidados “Jugá en todas las...
El Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES y el Consejo Nacional de Género realizaron el acto central en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres: “Más Igualdad. Compromiso de Estado...
Desde 2014, 515 varones han hecho uso del beneficio del subsidio de medio horario para cuidados y que desde 2016 puede extenderse hasta los 6 meses de la niña o el niño (Ley 19.161). Esta cifra...