El Sinae en dos minutos

¿Qué es el Sinae y qué hace? ¿Cuándo surge, por qué y para qué? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta? Parte de eso te lo contamos en este video.
¿Qué es el Sinae y qué hace? ¿Cuándo surge, por qué y para qué? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta? Parte de eso te lo contamos en este video.
Hasta el momento se han realizado talleres de sensibilización sobre GIR en más de 400 escuelas rurales de todo el país, alcanzando a más de 8500 niñas/os, 900 maestras/os y más de 1000 familiares...
Para encontrar algunas claves al respecto, conversamos con Graciela Loarche: Psicóloga, Magíster en Psicología Social y Especialista en Actuaciones psicosociales en situaciones de violencia...
Las medidas que se implementen en las fronteras resultan de vital importancia para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 y para mantener al país como ejemplo a nivel mundial de manejo...
Uruguay es el primer país que acuerda con Brasil una política sanitaria de fronteras frente a la pandemia por Coronavirus. En ese marco, el Cecoed de Rivera y su par de Santana do Livramento...
El aviso emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) expresa que una masa de aire frío de origen polar ingresará al país a partir del viernes 26 y se extenderá por todo el...
El Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Durazno, presentó el Programa Frío Polar, cuyo inicio está programado para el sábado 20 de junio.
Información general sobre el MIRA y su funcionamiento en el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) continúa realizando tareas de limpieza y desinfección de distintos espacios de todo San José, en el marco de la situación de...
El Sinae desde su creación por ley en 2009, ha intentado cuestionar la idea de que “acá no pasa nada” y contrarrestarla con la noción de que hay riesgos, que no son producto exclusivo de la...