Uruguay ganó premio a la excelencia en Gobierno Digital

El premio fue recibido por el Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic, durante la VII Reunión Ministerial de Red Gealc, que se realiza el 10 y 11 de noviembre en Perú.
El premio fue recibido por el Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic, durante la VII Reunión Ministerial de Red Gealc, que se realiza el 10 y 11 de noviembre en Perú.
Además de firmar documentos PDF con cualquier certificado digital de persona física, se pueden validar firmas de otros países que tienen acuerdos con Uruguay.
El 5 y 6 de octubre de 2022 se realizó en formato híbrido la IV Reunión de Expertos en Firma Digital, con la finalidad de avanzar hacia el reconocimiento recíproco entre los países que integran la...
El 1° de junio se reunió el Consejo Consultivo de la Unidad de Certificación Electrónica con el objetivo de construir una agenda que permita dar cumplimiento a los objetivos trazados por la Unidad...
Autoridades de Argentina y Uruguay firmaron un memorándum para la implementación técnica del reconocimiento mutuo de certificados de firma digital, en el marco del acuerdo del Mercosur en...
Asesores de la Unidad participaron del panel “Mercosur: implementación del reconocimiento mutuo de firma digital” que se llevó a en el marco del CertForum 2021.
El 23 de setiembre, Uruguay participó del panel Desafíos Jurídicos del reconocimiento recíproco de firma en el CertForum 2021.
Uruguay participó de la apertura del foro sobre Firma Digital que se realizó en el marco del CertForum 2021, de manera virtual, entre el 21 y el 23 de setiembre de 2021.
Desde el 12 de agosto, las firmas digitales emitidas por personas físicas de Uruguay y Argentina son reconocidas como válidas, lo que garantiza un intercambio transfronterizo seguro, confiable,...
El viernes 25 de junio, Agesic participó del LegalTech Summit 2021 y presentó la experiencia nacional respecto de la regulación y el uso de Identidad y Firma Digital.