Presentación de datos finales de la siniestralidad 2018 en Uruguay
Será este martes 30 de abril, a las 15 horas en Torre Ejecutiva.
Será este martes 30 de abril, a las 15 horas en Torre Ejecutiva.
Mayo Amarillo es un movimiento mundial integrado por instituciones públicas y privadas que busca concientizar sobre la siniestralidad vial, y de la importancia de mejorar las medidas de prevención...
Una pseudo categoría que justifica una forma ligera de transgresión.
Es bueno tener presente que los paisajes de movilidad se potencian con usuarios vulnerables.
Informe de la Brigada de Tránsito señala además, que descendieron los lesionados respecto al mismo período del año anterior.
Las espirometrías con resultado positivo cayeron un 18%; 72 sancionados por esta falta fueron conductores uruguayos y los otros 42, extranjeros.
El Prof. Dr. Fernando Machado habló de la incidencia del alcohol y su relación con el trauma.
Y seguramente colaboren con la salvaguarda de muchas otras; incluso a través del ejemplo de tu práctica.
Los cuatriciclos en el verano florecen como hongos; y no tomamos responsabilidad de que hay que estar entrenados para dominarlos.
Las distracciones suponen potenciar los riesgos de generar un siniestro de tránsito.