Escuela salteña de contexto crítico adopta como proyecto de trabajo anual la seguridad vial de su entorno

A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.
A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.
Se abordaron asuntos de la cotidiana, como la problemática de equinos en vía pública; se planifica para setiembre acciones Mayo Amarillo.
Desde la Salud y el Tránsito, se ocupan en la Educación.
Muchas miradas sobre la siniestralidad en CDPL; muchas voces para trabajar en sus soluciones.
Se trabaja sobre los traslados terrestres, con énfasis en los que tienen que ver con siniestros de tránsito.
Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
En diversos departamentos se consolida el trabajo de los diferentes cuerpos inspectivos departamentales y nacionales para disuadir sobre esta peligrosa práctica.
El mensaje de conciencia en el tránsito que promueve el Movimiento Mayo Amarillo, se multiplica por todo el país.
Nicolás Lodeiro y Paola Rubbo se ponen la camiseta y toman el micrófono para concientizar sobre la siniestralidad vial.
Se trabajará en lograr sanciones de seis meses a implementarse mediante el PUNC.