La ULOSEV Salinas se adaptó a la nueva normalidad generando mensajes audiovisuales durante Mayo Amarillo

Que la convivencia con la crisis sanitaria por Covid19 no nos oculte las consecuencias que producen los siniestros viales.
Que la convivencia con la crisis sanitaria por Covid19 no nos oculte las consecuencias que producen los siniestros viales.
Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
El Dr. Fernando Machado alertó sobre el hábito de convivir con un virus que mata a mas de una persona por día: los siniestros de tránsito.
Por si fuera poco, lo condimentan con un “te lo piden esas caritas”.
Ciclo de capacitaciones a la Comunidad, en prevención de riesgos sobre manejo defensivo, en varias categorías.
Desde el Movimiento Mayo Amarillo se trabaja en sensibilizar sobre “esos pequeños hábitos” que pueden tener una importancia sustantiva.
El mensaje de conciencia en el tránsito que promueve el Movimiento Mayo Amarillo, se multiplica por todo el país.
Nicolás Lodeiro y Paola Rubbo se ponen la camiseta y toman el micrófono para concientizar sobre la siniestralidad vial.
“A pesar de toda la situación de COVID-19, mantener el orden en el Tránsito es fundamental para nuestra población y para que no ocurran fatalidades “