Resolución N° 330/023 - Adjudíquese, ad referéndum del Tribunal de Cuentas, a la empresa Tes América SAS Andina SAS, Nit 830053662-4, mediante el procedimiento de compra directa por excepción

Publicada el 11 de diciembre de 2023. Se transcribe texto completo de la Resolución:

logo de URSEC

Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones 

Expediente: N° 2023-71-1-0000865

Resolución: N° 330/2023

Acta: N° 44/2023

Montevideo, 13 de noviembre de 2023.

Visto: la necesidad de adquirir los módulos de ingeniería que complementan la solución adquirida (plataforma) por Licitación Pública Nº 148/2022 con sus referidos soportes y actualización anual.

Resultando: I. Que en el marco de la citada Licitación Pública, la cual fue dispuesta por Resolución URSEC Nº 232/2022 de 31 de octubre de 2022 y su modificativa Resolución N° 256/2022 de 14 de noviembre de 2022, recayó la Resolución de adjudicación N° 279/022 de 5 de diciembre de 2022 a la empresa Tes América Andina S.A.S., ad referéndum el Tribunal de Cuentas. II. Que dicha adjudicación tuvo por objeto los siguientes ítems: 3 licencias perpetuas del Sistema ATDI ICS Telecom, incluyendo 1 año de contrato de soporte y mantenimiento; Licencia perpetua del Centro de Fusión y Monitoreo (CFyM) de la plataforma TES Monitor Planning, que incluye 1 (un) año de soporte, mantenimiento, actualizaciones y funcionamiento en modalidad cloud; Receptor digital portátil Signal Shark 3310 y capacitación en operación y/o instalación de equipamiento. III. Que con fecha 10 de agosto de 2023, la Gerencia de Ingeniería de Telecomunicaciones de esta Unidad informa sobre la necesidad de adquirir módulos de ingeniería que complementan la solución adquirida (plataforma), con sus referidos soportes y actualización anual, los que estuvieron incluidos en el objeto de la Licitación N° 148/022.

Considerando: I. Que la Gerencia proponente de la adquisición objeto de obrados, sugiere avanzar con el proceso de compra directa por excepción, debido a que dichos módulos sólo pueden ser suministrados por TES América Andina SAS como propietario del desarrollo de la plataforma adquirida en la Licitación N° 148/2022; por lo que solicitó a la citada empresa la cotización y la documentación que acredita que es el único proveedor para Uruguay. II. Que remitidas las actuaciones para pronunciamiento de los Servicios Jurídicos de la Unidad, concluyó compartiendo la forma de contratación propuesta, luego de analizar y descartar por razones de legalidad el procedimiento de licitación, en base a lo dispuesto por el artículo 49 del TOCAF así como la ampliación de la licitación en mérito a lo dispuesto por el artículo 74 del mismo Texto Ordenado. III. Que sometidos los obrados a consideración la Unidad de Auditoria de URSEC, sostuvo que entiende que en un Plan de Inversiones para el cumplimiento de los cometidos de URSEC, en la formulación del proyecto, debería contener todos los objetos materiales relevantes tendientes al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Organización y no incorporarse en forma fraccionada, por lo que considera que el procedimiento de Licitación Pública N° 148/2022, debió haberse dejado sin efecto, dando lugar a realizar un nuevo procedimiento de compra; sin perjuicio de compartir la sugerencia del Departamento de Jurídica de avanzar con la compra directa por excepción. IV. Que sobre el punto se produce informe jurídico donde consta como elementos relevantes: (i) que oportunamente tanto los informes técnicos como el de la CADEA concluyeron que en aplicación del artículo 8 del Pliego Particular de Condiciones, correspondía considerar la oferta de Tes Amperica Andina para el primer año, en cuanto a las renovaciones de soporte, mantenimiento, actualizaciones y funcionamiento cloud, sugiriendo por tanto la adjudicación parcial a la empresa Tes América Andina SAS de los elementos objeto de la Resolución N° 279/022 de 5 de diciembre de 2022; (ii) que del análisis de las actuaciones correspondientes a la compra por licitación surge que dicha inversión no estaba prevista en el Plan de Inversiones para 2022 aprobado en el Presupuesto para el presente ejercicio, por lo que la Gerencia de Ingeniería en Telecomunicaciones planteó la necesidad de re adecuar el plan y justificó la necesidad de la compra. V. Que respecto a los créditos presupuestales, el Directorio en su sesión del 4 de octubre de 2022, Acta N° 35/022 dispuso aprobar la propuesta de modificación de las inversiones previstas para el año 2022, presentada por la Gerencia de Ingeniería de Telecomunicaciones, pronunciándose OPP sobre la legalidad de las trasposiciones dentro del presupuesto de inversiones solicitada con fecha 26 de octubre de 2022 –expediente- 2022-71-1-0000871-. VI. Que de acuerdo al artículo 9 literal c) del Pliego Particular de Condiciones de la LP N° 148/2022, donde establece que: “…La URSEC se reserva el derecho de rechazar todas las propuestas de los oferentes, así como de aceptar la propuesta más conveniente o bien proceder con la adjudicación parcial ya sea a uno o más de los oferentes, de acuerdo con la valoración de los aspectos detallados en el Art. 12…”, debiendo asimismo considerar que el acto administrativo de adjudicación, importa un obrar discrecional del órgano competente según la generalizada opinión de nuestra Doctrina y Jurisprudencia, coincidente con el criterio del Tribunal de Cuentas y alineada con la mejor enseñanza comparada. VII. Que sin perjuicio de las consideraciones realizadas por la Unidad de Auditoria de la URSEC, la misma en definitiva comparte la sugerencia de adquirir los módulos de ingeniería con los soportes y actualización anual por el procedimiento de compra directa por excepción, al amparo de lo previsto por el articulo 33 literal d) numeral 3° del TOCAF, realizando una única compra con pagos anuales, hasta el año 2026. VIII. Que el Decreto del Poder Ejecutivo N° 450/022 de 30 de diciembre de 2002 aprobó el Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la URSEC, correspondiente al ejercicio 2023, y en su ANEXO II: INVERSIONES, APERTURA POR PROYECTO (U$S) autorizó los créditos por cada Proyecto de Inversión para los ejercicios 2023 a 2027;

Atento: A lo dispuesto por la Ley 17.296 de mi de febrero de 2001, las normas concordantes y modificativas, la Ley 19.889 de 9 julio de 2020, a lo informado por GIT, por la CADEA, por la Unidad de Auditoria de URSEC y por GAJE.

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones Resuelve: 

1º. Adjudíquese, ad referéndum del Tribunal de Cuentas, a la empresa Tes América SAS Andina SAS, Nit 830053662-4, mediante el procedimiento de compra directa por excepción N° 192/2023 la adquisición de los Módulos que incluyen licencias HTZ, Servicios y Manuales, según lo siguiente: Para el año 2023, el Módulo de Analítica y Estadística por la cantidad de U$S 57.150 (dólares americanos cincuenta siete mil ciento cincuenta) exento de IVA, Para el año 2024 el Módulo de VHF/UHF, por la cantidad de U$S 84.465 (dólares americanos ochenta y cuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco), exento de IVA. Para el año 2025 el Módulo de Microondas, por la cantidad de U$S 105.044 (dólares americanos ciento cinco mil cuarenta y cuatro) exento de IVA. Para el año 2026 el Módulo de FM, por la cantidad de U$S 127.084 (dólares americanos ciento veintisiete mil ochenta y cuatro) exento de IVA. Todo ello, por año, resultando el total de la adjudicación dispuesta en la cantidad de U$S 373.743 (dólares americanos trescientos setenta y tres mil setecientos cuarenta y tres) exento de IVA.

La erogación propuesta será atendida con cargo al Objeto del gasto 3.5.8.000 “Equipos de Comunicaciones”, Proyecto 4 “Equipamiento Control y Monitoreo” del Inciso 71 URSEC, financiación 1.2. (Recursos con afectación especial), créditos del ejercicio 2023, y los siguientes años con la aprobación del Presupuesto de URSEC por parte del Poder Ejecutivo. La erogación mencionada se imputará a los créditos presupuestales del Ejercicio 2023 por U$S 57.150 (dólares americanos cincuenta siete mil ciento cincuenta), Ejercicio 2024 por U$S 84.465 (dólares americanos ochenta y cuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco), Ejercicio 2025 por U$S 105.044 (dólares americanos ciento cinco mil cuarenta y cuatro dólares americanos) y Ejercicio 2026 por U$S 127.084 (dólares americanos ciento veintisiete mil ochenta y cuatro).

Pase a Secretaría General a sus efectos y posteriormente al Tribunal de Cuentas de la República.

Una vez cumplidos los pasos anteriores, pase a la Gerencia de Administración y Finanzas para su cumplimiento. Finalizado el trámite procédase a su archivo.

Firmado por: Dra. Mercedes Aramendía, Presidenta

Dr. Joaquín Langwagen, Secretario General

Descargas