En 2025 continuaremos avanzando para consolidar el Uruguay Digital
Conocé las noticias destacadas de 2024
- 27/12/2024
Se aprobó la Estrategia Nacional de Datos 2030
El 26 de diciembre, el Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos aprobó la nueva Estrategia Nacional de Datos, con el objetivo de avanzar en una política pública de alcance nacional, con base en el uso estratégico y responsable de los datos para impulsar el
- 20/12/2024
Monitor de vacunas permite conocer datos inmunológicos de Uruguay
El 16 de diciembre se presentó el Monitor de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones, una herramienta tecnológica desarrollada por el Ministerio de Salud Pública en colaboración con Agesic, con el propósito de georreferenciar localidades, detectar deficiencias en el nivel de cubertura a
- 04/12/2024
Nuevos sitios de representaciones uruguayas en el exterior se suman a gub.uy
En el marco de la iniciativa gub.uy, se publicaron los portales web de la Embajada de Uruguay en Costa Rica y Ecuador, así como el Consulado General de nuestro país en Rosario y Córdoba, Argentina, con el propósito de estandarizar la información, simplificar la experiencia de navegación y facilitar
- 27/11/2024
Uruguay ganó el premio ExcelGob 2024 en servicios digitales transfronterizos
En la novena edición de los premios de Excelencia en Gobierno Electrónico (ExcelGob), Uruguay fue galardonado en la categoría de servicios digitales transfronterizos por la integración de ID Uruguay con Gov.br.
- 22/11/2024
Se aprobó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 - 2030
El 21 de noviembre, el Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos aprobó la nueva Estrategia de Inteligencia Artificial de Uruguay, con el objetivo de avanzar en una política pública de alcance nacional, con base en el desarrollo y uso ético de esta tecnología.
- 13/11/2024
Uruguay integra la Alianza de Bienes Públicos Digitales
El 13 de noviembre nuestro país se sumó a la iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que involucra a diferentes países y organizaciones miembro para facilitar el descubrimiento, desarrollo, uso e implementación de tecnologías de código abierto, para crear un ecosistema
- 31/10/2024
Poder Ejecutivo aprueba la revisión de medio término de la Agenda Uruguay Digital 2025
El 24 de octubre el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Nº 285/024, que valida la revisión de medio término de la Agenda Uruguay Digital (AUD) 2025 realizada en junio de 2024.
- 16/10/2024
Así pasó el evento Agesic 2024
El 2 de octubre se realizó el evento anual de Agesic donde se abordaron los hitos más destacados de la política digital de Uruguay, que permiten posicionar al país a nivel internacional y continuar avanzando en el desarrollo digital de una Administración Pública moderna, transparente y centrada en
- 04/10/2024
Así transcurrió la segunda Cumbre Ministerial sobre la Ética de la Inteligencia Artificial
El 3 y 4 de octubre se realizó la segunda Cumbre Ministerial sobre la Ética de la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de dar continuidad al compromiso regional para el desarrollo ético y responsable de la IA, iniciado en la Primera Cumbre realizada en Santiago de Chile en 2023.
- 01/10/2024
Primer caso de uso de identificación digital transfronteriza entre Brasil y Uruguay para servicios digitales de Ursea
A partir del 23 de setiembre todas las personas de Brasil que cuenten con identificación digital nivel oro de GOV.BR, equivalente al nivel de identificación digital avanzado en ID Uruguay, pueden acceder de forma simple y segura a 36 servicios en línea de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía
- 23/09/2024
Uruguay consolida su nivel de madurez en ciberseguridad
Según la quinta edición del Índice Global de Ciberseguridad (IGC) 2024, Uruguay se posiciona en el grupo de países de América con nivel avanzado, junto con Canadá, Ecuador y México.
- 17/09/2024
Uruguay asciende 10 posiciones a nivel global en el índice de gobierno digital
Manteniendo su liderazgo a nivel regional, Uruguay sube del puesto 35 al 25 a nivel global en el Índice de Gobierno Digital de Naciones Unidas (E-government Survey). Entre 2022 y 2024 es el país con mayor crecimiento de las Américas.
- 05/08/2024
Rendición de cuentas del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024
El 31 de julio se realizó la mesa de rendición de cuentas organizada por Agesic y el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto para presentar los resultados finales sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos y cerrar formalmente el período de ejecución del Plan.
- 04/07/2024
Recomendaciones para una regulación de la Inteligencia Artificial
Agesic entregó al Poder Legislativo el informe “Artículo 74 de la Ley Nº20.212: recomendaciones para una regulación de la Inteligencia Artificial (IA) orientada al desarrollo ético, la protección de los derechos humanos y el fomento de la innovación tecnológica”.
- 01/07/2024
Uruguay crece en el Índice de Desarrollo de las TIC
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) publicó el informe 2024 del Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que posiciona a nuestro país tercero en las Américas, por debajo de Estados Unidos y Chile, y por encima de Bahamas y Canadá.
- 28/06/2024
Uruguay ocupa el lugar 19 a nivel mundial en el Índice Global de IA Responsable
Se lanzó el Índice Global de IA Responsable, que posiciona a Uruguay en el lugar 19 en un ranking mundial de 138 países, con un puntaje total de 44,09 sobre 100. Algo por encima de nuestro país se encuentra Brasil con 44,42 puntos en América Latina y el Caribe.
- 13/05/2024
Nuevo Observatorio de Accesibilidad Digital de los sitios web del Estado
El Observatorio de Accesibilidad Digital es una plataforma pública y abierta que permite conocer el estado de los organismos públicos en relación a la accesibilidad digital, de acuerdo al cumplimiento del artículo 88 de la Ley N° 19.924 y el Decreto reglamentario N°406/022.
- 12/04/2024
Se presentó la nueva Estrategia de Ciudadanía Digital que regirá en Uruguay desde 2024 a 2028
La presentación, realizada el 11 de abril, contó con la participación de Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic, Zelmira May, especialista de Programa para Educación de la Oficina Regional de Ciencias de UNESCO, e integrantes del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital quienes expusieron los
- 03/04/2024
Firma transfronteriza en Mercosur
El senado brasileño aprobó el acuerdo sobre firma digital en el Mercosur. De esta forma, finaliza un importante proceso para que las firmas digitales de persona física sean reconocidas jurídicamente entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
- 15/01/2024
La Comisión Europea ratifica el nivel adecuado de Uruguay para la protección de datos
La Comisión Europea ratificó, mediante un informe publicado y adoptado el 15 de enero de 2024, los reconocimientos de todos los países que habían sido declarados adecuados durante la vigencia de la Directiva 95/46/CE, predecesora del Reglamento General Europeo de Protección de Datos (RGPD), entre