Crear una plantilla institucional accesible
Es recomendable disponer de una plantilla institucional accesible. Esta plantilla colaborará en darle un aspecto estandarizado a todas las presentaciones de la organización.
La plantilla institucional ayuda a los creadores de presentaciones ya que la accesibilidad está incluida desde el momento en el que fue creada la plantilla.
El objetivo es presentar los pasos necesarios para la creación de una plantilla accesible, la que deberá entregarse a todos los funcionarios que trabajen con la herramienta. Siga los siguientes pasos:
- Abra PowerPoint y seleccione la opción para crear una nueva presentación en blanco.
- Personalice el diseño de las diapositivas.
- En la pestaña “Diseño”, seleccione un tema ya existente o modifique la apariencia según se prefiera.
- En la pestaña “Diseño”, en la sección “Variantes”, haz clic en “Colores”, selecciona una opción para ajustar color y el estilo de este.
- Guardar la presentación como una plantilla seleccionando la opción "Guardar como" y eligiendo el formato "Plantilla de PowerPoint (*.potx)". Asignar un nombre significativo a la plantilla y guardarla.
- Crear las secciones antes que las diapositivas en la pestaña Vista, Clasificador de diapositivas.
Una sección en PowerPoint es una forma de organizar y agrupar diapositivas relacionadas, facilitando la gestión y navegación en presentaciones extensas
- El nombre de cada sección debe ser conciso, significativo y único en el documento.
- Se recomienda que cada sección comience con una diapositiva de “Encabezado de sección” y finalice con una diapositiva de “Resumen de sección”.