Resumen ejecutivo
Uruguay reafirma su compromiso con la ciberseguridad y la competitividad global a través de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2024-2030, cuya visión es que el país se destaque por tener un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable, que impulse el desarrollo sostenible y proteja los derechos y libertades de todas las personas.
Esta Estrategia involucra activamente sector público y privado, la academia, la sociedad civil y a todas las personas. En su elaboración participaron 49 instituciones públicas, 57 instituciones del sector privado, 12 instituciones del sector educativo, 6 organismos internacionales y 3 organizaciones de sociedad civil. Este proceso, fue liderado por Agesic, con el asesoramiento del Consejo Asesor Honorario de Seguridad de la Información (CAHSI) y el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4 por sus siglas en inglés).
Esta Estrategia se desarrolla en respuesta al creciente desafío que representan las ciberamenazas, y se fundamenta en los siguientes principios rectores: un enfoque centrado en las personas, para proteger derechos y privacidad; una mirada holística que integra diversos sectores; la gestión proactiva de riesgos para adaptarse a un entorno digital en constante cambio; la articulación, la colaboración e inversión entre actores nacionales e internacionales; y el fortalecimiento de la resiliencia digital para asegurar la continuidad de operaciones en caso de ciberataques. La misma impulsará 24 líneas estructuradas en 8 pilares: Gobernanza; Marco normativo; Ciberdelitos; Ciberdefensa; Infraestructuras de información crítica; Cultura de ciberseguridad; Ecosistema e industria; y Política internacional.
Su implementación está sujeta a un proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación a cargo del Comité de Gestión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad formalizado por la Ley 20.212 Artículo 83.
Esta Estrategia refuerza un marco de colaboración nacional e internacional para responder a ciberataques y apoyar la transformación digital del país.