Visión
La ENC de Uruguay visualiza un futuro donde el país se destaca por un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable, que impulse el desarrollo sostenible y proteja los derechos y libertades de todas las personas. Esta visión se materializa a través de una gobernanza sólida y colaborativa, un marco normativo robusto, la capacidad de combatir eficazmente el ciberdelito y la protección de las infraestructuras de información crítica.
Además, la Estrategia aspira a fomentar una cultura de ciberseguridad arraigada en la sociedad, donde todas las personas tengan la capacidad para utilizar la tecnología de manera segura y responsable. Se busca impulsar un ecosistema nacional de ciberseguridad vibrante, con una industria innovadora y competitiva, que posicione a Uruguay como un referente regional en la materia.
Finalmente, la visión incluye una participación activa y comprometida en el escenario internacional, promoviendo la cooperación y la adopción de normas para construir un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable para todos.
Esta visión guiará las acciones y políticas en ciberseguridad, asegurando un futuro digital próspero, resiliente, inclusivo y seguro para Uruguay, donde la tecnología sea una herramienta para el progreso y el bienestar de todas las personas, garantizando la protección de los derechos y libertades en el ciberespacio, y promoviendo la confianza y la prosperidad en la era digital.