Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Uruguay 2024 - 2030

Alineación con marcos normativos nacionales e internacionales

La ENC contribuye al logro de los objetivos de la Agenda Uruguay Digital buscando garantizar un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable. Además, se encuentra en sinergia con diferentes políticas y estrategias nacionales, y aporta al cumplimiento de tratados internacionales y compromisos país.

Se relaciona con la Política de Defensa Nacional, para garantizar una respuesta coordinada ante ciberamenazas que puedan afectar la seguridad nacional y con la Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de emergencias y desastres en Uruguay 2019-2030 para alinear esfuerzos ante un incidente que, por su magnitud y/o afectación, genere una emergencia sistémica. Se vincula con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial para permitir aprovechar las capacidades de esta tecnología en la mejora de la detección y respuesta ante incidentes, así como para desarrollar soluciones innovadoras en ciberseguridad.

Asimismo, busca apoyar el cumplimiento de los marcos asociados a los derechos de privacidad y de protección de datos personales y da soporte a la Estrategia Nacional de Datos aportando criterios y marcos de referencia. Actúa en sinergia con la Estrategia de Ciudadanía Digital la cual complementa la visión de promover la educación y la conciencia de la población en materia de ciberseguridad, empoderando a las personas para el uso seguro y responsable en el entorno digital.

Finalmente, considera los compromisos asumidos a nivel internacional y la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de ciberseguridad con otros países.

Etiquetas