¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Ciberseguridad?
Ante la creciente sofisticación de las ciberamenazas y la acelerada transformación digital, resulta imperativo contar con una ENC que promueva un esfuerzo coordinado y multidisciplinario de todos los sectores. Esta Estrategia debe adoptar un enfoque integral, sólido y flexible, que permita adaptarse de manera ágil a un ciberespacio en constante evolución. Para construir un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable, es fundamental adoptar un enfoque integral que abarque todos los aspectos de la ciberseguridad. Una Estrategia Nacional debe promover la colaboración entre el sector público, el privado, la academia y la sociedad civil, fomentar la investigación y el desarrollo en ciberseguridad, y proteger los datos personales y la privacidad de las personas. Invertir en ciberseguridad es una inversión en el futuro del país. Una Estrategia Nacional sólida no solo protegerá los activos de información y garantizará la continuidad de los servicios críticos, sino que también estimulará el crecimiento económico, atraerá inversiones y fortalecerá la confianza de las personas en el ciberespacio. Al construir una ciberseguridad robusta, se crea un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo.