Participantes
El proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Datos contó con la participación de organizaciones representadas en los espacios de diálogo, desarrollados en las diferentes etapas del proceso.
A continuación, se detallan las organizaciones participantes:
Organismos del Estado
Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland, Administración Nacional de Telecomunicaciones, Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Archivo General de la Nación, Banco Central del Uruguay, Banco Hipotecario del Uruguay, Banco de Previsión Social, Banco de la República Oriental del Uruguay, Banco de Seguros del Estado, Contaduría General de la Nación, Dirección General Impositiva, Dirección General de Registros, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección Nacional de Catastro, Fiscalía General de la Nación, Infraestructura de Datos Espaciales, Intendencia de Montevideo, Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio del Interior, Oficina Nacional del Servicio Civil, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Obras Sanitarias del Estado, Poder Judicial, Poder Legislativo - Cámara de Representantes, Poder Legislativo - Cámara de Senadores, Unidad de Acceso a la Información Pública, Usinas y Transmisiones Eléctricas, Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, Unidad Reguladora de Servicios Eléctricos.
Academia
Ceibal, Universidad Católica del Uruguay, Universidad de la Empresa, Universidad de la República Oriental del Uruguay, Universidad de Montevideo, Universidad Tecnológica del Uruguay.
Sector privado
Adagio Consultores, Bantotal, Deloitte, Discere, Equipos, Intermedia, IUGO, Knowmad Mood, Promptior, Quanam, Sonda, Telefónica Movistar, Asociación Latinoamericana de Internet, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.
Sociedad civil
Asociación de Escribanos del Uruguay, Asociación de Bibliotecólogos de Uruguay, Data Uruguay, Data Management, Fundación Bensadoun Laurent, Liga de Defensa Comercial, Mujeres IT, Nahual IT-Argentina, Personas IT.
Organización internacional
Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo, para la Educación, la Ciencia y la Cultura.