Estrategia Nacional de Datos del Uruguay 2030

Objetivos de la Estrategia

Objetivo general

Fomentar la disponibilidad y el uso estratégico de los datos como activo para la toma de decisiones basada en evidencia, la innovación en beneficio de toda la sociedad, el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de los pilares de la democracia, aprovechando los datos –en forma responsable y respetando en particular la protección de datos personales- para incrementar la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la eficiencia en la prestación de los servicios públicos. 

Asegurar la adecuada protección de los derechos de las personas y maximizar el uso de los datos para abordar los grandes retos de la sociedad como la desigualdad, la sostenibilidad ambiental, el cambio climático, la mejora de la competitividad y el desarrollo de la economía basada en datos, manteniendo la soberanía digital.

Profundizar en la transformación digital, aprovechando el potencial de los datos, fortalecer la infraestructura pública digital, la publicación de datos abiertos de calidad y oportunos, y promover una cultura orientada al uso de la información.

Objetivos específicos

Gobernanza de datos: asegurar un marco integral nacional para la gobernanza y gestión ética, responsable de los datos y respetuosa de los derechos de las personas, que sea habilitador para garantizar la disponibilidad, el uso, integración, apertura y aprovechamiento de los datos, de conformidad con la normativa nacional vigente por parte de los diferentes sectores, en beneficio de las personas y del desarrollo del país.

Capacidad e infraestructura: desarrollar las capacidades, la infraestructura y las condiciones necesarias para la generación de valor a partir de los datos promoviendo la soberanía digital, e impulsar la formación de talento especializado que potencie el desarrollo de la economía basada en datos, y generar las capacidades en las personas para comprender los impactos y el potencial de los datos en su vida cotidiana.

Desarrollo del país: promover el uso estratégico y responsable de los datos para impulsar el desarrollo de todos los sectores de la economía nacional y el crecimiento económico inclusivo, la construcción de una sociedad más  igualitaria, la mejora de la eficiencia de las políticas y servicios públicos y fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la gestión pública.

Etiquetas