Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Uruguay 2024 – 2030

Articulación y liderazgo regional e internacional

En 2022 Uruguay asumió la presidencia de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) para el período 2022 -2024, en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada en Montevideo. En este marco, se conformó el Grupo de trabajo sobre inteligencia artificial coordinado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) de Uruguay.

En 2024 Uruguay fue sede de la Reunión preparatoria de la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) donde se trabajó en los acuerdos que dieron lugar a la nueva Agenda Digital Regional 2026, aprobada en noviembre de 2024 en Santiago de Chile. 

En el mismo año Uruguay fue sede y coorganizador de la Segunda Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la IA en América Latina y el Caribe, donde se aprobó la Declaración de Montevideo y la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética para América Latina y el Caribe 2024 – 2025, dando continuidad al proceso iniciado en la Primera Cumbre que tuvo lugar en el año 2023 en Santiago de Chile.  

En dicha Cumbre se consolidó la creación del Grupo de Trabajo sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe como espacio de diálogo permanente y de reunión periódica, con enfoque regional y de coordinación de las acciones necesarias para la implementación de la Hoja de Ruta aprobada. En el marco de la Cumbre Uruguay asumió el liderazgo del Grupo de Trabajo comprometiéndose a conducir su labor para avanzar en la implementación de la Hoja de Ruta 2024 -2025. Dicho grupo cuenta con la secretaría técnica de CAF y UNESCO.

También en el año 2024, en la undécima reunión de la Cumbre Ministerial del Digital Nations (DN) se acordó que Uruguay lidere el grupo de trabajo de IA durante el año 2025.

Etiquetas