Los jóvenes tienen la palabra: seminario web sobre Gobierno Abierto inclusivo

El 13 de febrero se realizará un webinar dirigido a jóvenes sobre su participación en el desarrollo de programas, políticas y servicios gubernamentales.
El 13 de febrero se realizará un webinar dirigido a jóvenes sobre su participación en el desarrollo de programas, políticas y servicios gubernamentales.
Este documento describe los aspectos técnicos básicos relativos a la publicación de datos abiertos.
Los organismos estatales recogen, producen, reproducen y difunden datos para cumplir con su función pública. Algunos de estos datos ya están publicados o debieran estarlo.
En octubre de 2015 Uruguay adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos, en el presente Plan de Acción Nacional se enmarca, en la adopción de dicha Carta donde se compromete a desarrollar...
En el marco de la estrategia Nacional de Datos Abiertos, se crea el Grupo de Datos Abiertos con el fin generar un ámbito de trabajo colaborativo entre entidades públicas, sociedad civil y la...
Los Datos Abiertos son aquellos que se encuentran disponibles en formatos estándares, abiertos y están disponibles en la web para que cualquier persona pueda acceder a ellos, reutilizarlos,...
Durante 2018 diferentes instituciones del Estado han publicado en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos nuevos conjuntos de datos en formato abierto que permiten crear desarrollos, investigar,...
El uso de herramientas para el tratamiento de datos se ha difundido entre colectivos de periodistas, activistas y organizaciones sociales. Estas facilitan la interpretación de los datos que...
En el marco de la presentación de su Informe Anual 2018, la Fiscalía General de la Nación inició una política de publicación de datos abiertos vinculados al nuevo sistema penal uruguayo.
Los datos son un activo del Estado y deben ser utilizados para mejorar y sustentar las decisiones, procesos y servicios que brindan las entidades públicas. El objetivo de esta jornada será mostrar...