ENDIS Rural 2024: un hito en la información sobre primera infancia

El 18 de setiembre se presentaron los resultados de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) Rural 2024, el primer relevamiento nacional sobre la situación de la primera infancia en el medio rural de Uruguay.
La iniciativa fue impulsada por Uruguay Crece Contigo (MIDES), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo de UNICEF. Entre setiembre de 2023 y mayo de 2024 se encuestó a una muestra representativa de 855 niños y niñas de 0 a 4 años.
Los resultados constituyen un hito histórico en la producción de información sobre la infancia en zonas rurales, y permitirán orientar políticas basadas en evidencia que contribuyan a garantizar igualdad de oportunidades, sin importar el lugar de residencia.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó la importancia de generar políticas públicas que se basen en datos y evidencias para que sean efectivas.
Por su parte, Virginia Cardozo, gerenta del Área Uruguay Crece Contigo, hizo hincapié en el trabajo interinstitucional que compromete de forma intersectorial a dar respuesta a las infancias.
Principales hallazgos
- Condiciones de vida y servicios sociales: los hogares rurales son más numerosos (4,4 integrantes en promedio frente a 3,9 en áreas urbanas), presentan mayor hacinamiento (21% vs. 16%) y mayor acceso a la Tarjeta Uruguay Social (24% vs. 15%).
- Educación y cuidados: el 55,8% de los niños y niñas de 1 a 3 años asiste a centros educativos o de cuidados, cifra equivalente a la de zonas urbanas.
- Bienestar y crianza: el 23,7% de las madres rurales presenta probabilidad de depresión. La disciplina violenta es menor en el ámbito rural (39%) que en el interior urbano (43%) y en Montevideo (55%).
- Salud infantil: se registran altos niveles de suplementación con hierro (93,3%) y vitamina D (93,5%).
- Salud y nutrición: la lactancia materna temprana es más frecuente en el medio rural (76% vs. 68,7%). Sin embargo, el consumo de bebidas azucaradas a partir de los 6 meses es mayor en áreas rurales. El exceso de peso afecta al 37,3% de los niños y niñas.
- Desarrollo infantil: el 90% de los niños y niñas rurales presenta un desarrollo adecuado según el índice UNICEF ECDI 2030.
Una base para nuevas políticas
La ENDIS Rural 2024 marca un antes y un después en el conocimiento de la infancia rural en Uruguay. Sus hallazgos brindan evidencia inédita para el diseño y fortalecimiento de políticas públicas, con el propósito de reducir desigualdades territoriales y asegurar el bienestar de todas las niñas y niños del país.
Videos
Galería de imágenes

Giorgina Garibotto Descargar imagen : Giorgina Garibotto

Virginia Cardozo, Cristina Lustemberg, Gonzalo Civila Descargar imagen : Virginia Cardozo, Cristina Lustemberg, Gonzalo Civila

Francisco Benavides, Gonzalo Civila, Cristina Lustemberg Descargar imagen : Francisco Benavides, Gonzalo Civila, Cristina Lustemberg

Giorgina Garibotto, Daniel Olesker Descargar imagen : Giorgina Garibotto, Daniel Olesker

Invitados Descargar imagen : Invitados

Invitados Descargar imagen : Invitados

Invitados Descargar imagen : Invitados

Cristina Lustemberg Descargar imagen : Cristina Lustemberg

Participantes Descargar imagen : Participantes
Enlaces relacionados
Descargas
- Presentación ENDIS Rural 2025, datos principales (.pdf 2272 KB)
- Informe ENDIS Rural 2025 (.pdf 2659 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 4.82 MB)