Arbeleche culminó gira en EEUU con exposiciones sobre finanzas para el desarrollo y políticas fiscales y equidad social

En su estadía en Estados Unidos, la ministra mantuvo reuniones con autoridades de otros gobiernos, organismos multilaterales, inversores, y representantes del sector privado.
Arbeleche viajó acompañada de la directora de Política Económica del Ministerio, Marcela Bensión, y del director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil. En Estados Unidos se sumaron al grupo de trabajo los representantes de Uruguay ante el FMI, BM y BID, Inés Bustillo, Carolina Saizar y Santiago Cat, respectivamente. También apoyaron el trabajo de la delegación el embajador de Uruguay en Estados Unidos, Andrés Durán, y el embajador uruguayo ante la ONU, Carlos Amorín, y sus respectivos equipos de colaboradores.
En Washington DC, la ministra Arbeleche presidió el Comité de Desarrollo del BM y FMI, un puesto que Uruguay ocupa por primera vez en su historia. Arbeleche también expuso en un webinar organizado por el FMI sobre Políticas fiscales para la apoyar la sostenibilidad de la deuda y la cohesión social.
Luego, en Nueva York, la ministra Arbeleche visitó la sede de Naciones Unidas, donde se entrevistó con la vicesecretaria general de ONU y presidenta del Grupo de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Amina Mohammed.
En dicha sede también expuso en el foro Finanzas para el desarrollo, en un panel que tuvo como objetivo analizar la recuperación inclusiva y sostenible.
Link de acceso al foro Finanzas para el desarrollo de Naciones Unidas (en inglés)
Galería de imágenes

Equipo de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas Descargar imagen : Equipo de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas

Ministra Arbeleche en Naciones Unidas Descargar imagen : Ministra Arbeleche en Naciones Unidas

Webinar de la ministra Azucena Arbeleche en Nueva York Descargar imagen : Webinar de la ministra Azucena Arbeleche en Nueva York