Construir encuentros: aportes de la educación al arte y la convivencia en contexto de encierro.
La muestra propone un espacio de intercambio y de visibilización del trabajo educativo, artístico y cultural que desarrollan las personas privadas de libertad en el marco de las propuestas impulsadas por el PNEC en todo el país.
- 12:00
- Museo del Carnaval
La actividad contará con la participación de educadores y educadoras, personas privadas de libertad, familiares, autoridades estatales y civiles, y público en general, y se desarrollará en formato de feria educativa, con 23 propuestas de talleres que se llevan adelante actualmente en 11 unidades penitenciarias del Uruguay, integradas por más de 500 participantes.
Durante la jornada se presentará la “Primera compilación de cuentos iberoamericanos: Las máscaras que habito”, con invitados de Chile y Colombia, y se realizará la obra teatral del grupo de la Unidad N.º 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación (Salto). La propuesta cerrará con una presentación artística del grupo La Ventolera.
El Programa Nacional de Educación en Cárceles desarrolla, desde el MEC, lineamientos conceptuales y metodológicos para la implementación y el seguimiento de propuestas educativas no formales en contextos de encierro.
Esta instancia busca fortalecer el vínculo entre la educación, el arte y la convivencia, promoviendo el reconocimiento de las personas privadas de libertad como sujetos de derechos, portadores de saberes y capacidades creativas, y agentes activos de una sociedad democrática y culturalmente integrada.
Agenda
12:00 | Comienza la Muestra. Espacio feria.
12:15 | Autoridades: Ministro del Interior, Directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ministro de Educación y Cultura, y Director Nacional de Educación.
12:45 | Presentación de la Coordinación del PNEC. Presentación libro “Primera compilación de cuentos iberoamericanos, cuentos “LAS MÁSCARAS QUE HABITO” con invitados de Chile y Colombia.
13:15| Almuerzo, feria y venta de emprendimientos.
13:30 | Presentación de la obra de teatro del grupo de participantes de la Unidad N.º 20 de INR Salto y mesa de diálogo
14:30 | Cierre artístico: La Ventolera.
