Festival de Cooperación Cultural Iberoamericana: ¡IBEROAMÉRICA VIVA!

22 de Ago del 2021
  • 18:00
  • Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre
Transmisión en vivo

El domingo 22 de agosto a las 18 h en el Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre se llevará a cabo el Festival "Iberoamérica Viva", en el marco de la celebración del 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno; organizado por la Secretaría General Iberoamericana con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, la Dirección de Cultura, la Orquesta Juvenil del Sodre, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y la Cooperación Española. 

El Festival contará con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira; la ministra (I) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache Batlle; el presidente del Sodre Martín Inthamoussu; la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan -de forma virtual- y el director de SEGIB Cono Sur, Alejo Ramírez; el prosecretario de Presidencia de la República y presidente del Consejo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Rodrigo Ferrés; junto a otras autoridades y representantes nacionales de nuestro país.

Durante el evento, artistas en formación, emergentes y consolidados, se reunirán en el escenario del Auditorio Nacional Adela Reta para brindar un espectáculo singular y de alto nivel, que contará también con la actuación de la Orquesta Juvenil del Sodre, dirigida por el maestro Ariel Britos. Artistas como el percusionista Daniel “Tatita” Márquez, la cantante Maia Castro, la plataforma de danza Clo y los grupos circenses Tranzat, El Picadero y Entropía, entre otros, participarán también del Festival. Además, se contará con los testimonios de los Embajadores Iberoamericanos de la Cultura Carlinhos Brown (Brasil), María Marte (República Dominicana) y Jorge Drexler.

Esta actividad será, además, el inicio de una celebración que continuará en distintas ciudades de Iberoamérica. La elección de Uruguay para la primera edición del evento no fue casual, se trata de  un país pionero en la Conferencia Iberoamericana, e históricamente uno de los más comprometidos con la cooperación cultural. 

“Iberoamérica Viva” celebrará, precisamente, las historias de éxito y esfuerzo personal que hay detrás de cada proyecto e intercambio cultural, en los que no solo se conjuga lo nuevo con lo consagrado, sino también lo local con lo nacional y lo regional. 

La Cooperación Iberoamericana refleja los acuerdos alcanzados por los 22 países de la región en las Cumbres Iberoamericanas para fortalecer la cultura como eje central del desarrollo sostenible, a través de 13 programas e iniciativas como Iberorquestas Juveniles, IberEscena, IberMedia, IberMuseos, IberBibliotecas e IberArtesanías, entre otros. 

Impulsada por la SEGIB y desarrollada por los países y su gente, la Cooperación Iberoamericana promueve la cultura como un factor clave para el bienestar, la cohesión y la inclusión social; la construcción de la ciudadanía y la cultura de paz, y el sentimiento de autoestima e identidad colectiva de los pueblos. Asimismo, contribuye al desarrollo productivo, la competitividad y la creación de empleo de calidad.

Etiquetas