Inauguración de la muestra Leibniz saltando a la cuerda

De Ricardo Pascale

15 de Nov del 2023
  • 19:00
  • Tomás Giribaldi 2283 esquina Julio Herrera y Reissig

Leibniz saltando a la cuerda de Ricardo Pascale es un claro ejemplo de instalación pensada y desarrollada para un sitio específico, la sala 5 del MNAV. Mantiene el interés de Pascale con ideas que se originan en modelos matemáticos que materializados con gruesas cuerdas configuran catenarias que cuestionan el espacio expositivo al punto de transformarlo totalmente, de manera radical. «El dibujo tiene nueve módulos todos iguales. Cada módulo -ya definido- en el techo entra en la tridimensionalidad y tiene once cuerdas cada uno. Cada cuerda cae vertical hacia el piso luciendo una de las funciones más bellas de las matemáticas. La catenaria. Una curva que adopta un material flexible, dócil, pero de densidad uniforme sujeto por sus dos extremos y sometida únicamente a la fuerza de la gravedad».

Al igual que en su exposición El espacio integrado, Pascale ha invitado a Sylvia Meyer para componer una potente banda sonora para Leibniz saltando a la cuerda. Música que reforzará la invitación a participar activamente de la propuesta por parte del visitante: «Será un recorrido de cuerpos no opácidos, sino transparentes, sin filos, con formas que dependen de la naturaleza que pese a su complejidad matemática, tienen una formalización cálida al tiempo que sofisticada, ejecutada con simples cuerdas, respetando el lugar. Será un desfile de esos cuerpos en el espacio, que el espectador observará y descubrirá sentidos impensados», afirma el artista.

 

Inauguración de la muestra Leibniz saltando a la cuerda Ricardo Pascale

Etiquetas