Convocatoria 2022 a propuestas de cursos CABBIO de posgrado en diversas áreas de de Biotecnología
No Vigente
Instituciones convocantes
- CABBIO - Centro Latinoamericano de Biología
- DICYT - Dirección Nacional de Innovación , Ciencia y Tencnología
Descripción
Esta convocatoria es apoyada por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT) perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, y el Miinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones junto al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil.
El objetivo es contribuir a la formación de recursos humanos de Uruguay y de la región, a través de cursos de posgrado en Biotecnología. Se considera que la participación de estudiantes de diferentes países de la región en cursos dictados por docentes especializados es un ámbito propicio para el intercambio de experiencia en torno a la temática y la formación de colaboraciones entre los diferentes países participantes.
Se convoca a presentar cursos a dictarse en el correr del año 2023 en Uruguay, en las siguientes áreas de Biotecnología:
. Biotecnología agropecuaria y acuicultura
. Biotecnología ambiental
. Biotecnología industrial
. Biotecnología Marina
. Biotecnología Genómica
. Otros temas en Biotecnología
Los cursos propuestos pueden ser en formato presencial, de corta duración (5-6 días, 40-48 horas) o duración extendida (2 semanas - 80 horas), o en formato virtual.
Podrán presentar propuestas profesores o investigadores, con título de doctor, vinculados a servicios universitarios, centros y/o fundaciones de investigación, públicos o privados sin fines de lucro, que asuman la responsabilidad principal en la organización del curso.
Los profesores participantes en el dictado del curso deben ser investigadores con amplia trayectoria en la temática a desarrollar demostrada a través de publicaciones científicas y a través de la formación de recursos humanos.
Se valorarán especialmente las propuestas que incluyan al menos un profesor de Argentina o Brasil, que colaborará con un mínimo de 8 (ocho) horas-aula. Se financiará la participación de hasta dos docentes, siendo un docente de cada país.
Más información: secretaria@cabbio.uy
Período
Fecha comienzo: 11/08/2022
Fecha fin: 11/09/2022