Curso en línea

Aprendizaje de las Matemáticas con PhET

No Vigente

El proyecto PhET de la Universidad de Colorado Boulder crea simulaciones interactivas y laboratorios virtuales gratuitos para el aprendizaje de ciencias y matemáticas. Las simulaciones de PhET se basan en investigación educativa extensiva, e involucra a los estudiantes mediante un ambiente intuitivo y similar a un juego, donde aprenden explorando y descubriendo.

Descripción

Las simulaciones fomentan el aprendizaje conceptual y el desarrollo de habilidades de indagación gracias a su diseño único, favoreciendo la motivación de los estudiantes, posibilitando cubrir diversos objetivos de aprendizaje y usarse en varios niveles escolares. En este webinar se presentará la filosofía y recursos de proyecto PhET, ejemplos de cómo integrar las simulaciones en clases, y conocer la propuesta formativa que el MEC y PhET tiene para docentes, estudiantes de formación docente y magisterios, Curso Virtual "Aprendizaje de las matemáticas con simulaciones PhET".

¿Qué es el curso en línea: Aprendizaje de las Matemáticas con PhET?

El curso en línea PhET es una oportunidad de desarrollo profesional de 45 horas para aprender sobre los recursos gratuitos y las pedagogías de las Simulaciones Interactivas PhET para enseñar matemáticas. PhET tiene recursos para ciencias y matemáticas, pero en esta ocasión el curso se centrará en ejemplos y metodología para matemáticas. El curso facilitado es útil tanto para aquellos que han usado PhET durante algún tiempo, como para aquellos que nunca han usado simulaciones de PhET. Durante el curso en línea, los participantes tienen la oportunidad de reunirse con el equipo de PhET, compartir sus experiencias con otros participantes y obtener un certificado digital que certifica las horas de desarrollo profesional.

¿Quién es elegible para participar?

  • El curso en línea es más relevante para los educadores formales e informales de matemáticas. Las simulaciones de PhET están disponibles para física, química, matemáticas, biología, ciencias de la tierra y astronomía, cualquiera que enseñe estos temas encontrará valor en los cursos, pero este curso en particular se centraran en matemáticas. Los participantes deben tener acceso a Internet, un correo electrónico y preferentemente realizar el curso en una computadora. Todo el contenido del curso es virtual y requiere de actividades entregables que se desarrollan más fácilmente en una computadora. Además, se deben participar en encuentros sincrónicos que incluyen una presentación final del trabajo por parte de los participantes, donde se requiere compartir pantalla, usar micrófono, y de preferencia tener cámara. 

¿Qué haré como participante?

  • Tiempo: Este curso consta de aproximadamente 15 horas de contenido en el sitio web (videos, lecturas, actividades), 10 horas de actividades sincrónicas (reuniones virtuales vía Zoom) y 20 horas para planificar, implementar e informar sobre el uso de un PhET, actividad didáctica integrada en su entorno educativo.
  • Actividades asincrónicas: Aprenderás sobre simulaciones, recursos y pedagogías de PhET, y escribirás, implementarás y evaluarás una actividad didáctica integrada de PhET en tu contexto educativo. Para hacerlo, completarás cuatro cursos virtuales. Cada curso incluye tareas obligatorias que deben enviarse antes de las fechas que figuran en el calendario de actividades.
  • Actividades sincrónicas: Participarás en cuatro reuniones sincrónicas de 1 a 2 horas cada una, incluidas tres sesiones para acompañarte a medida que completa el curso en línea del curso virtual y una presentación final para compartir y mostrar lo que ha aprendido con tus compañeros.
    Consulta el Calendario de Actividades para obtener más detalles.

¿Por qué debo participar?

  • Crecimiento profesional: Mejora tu práctica pedagógica con los simuladores PhET para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en tu propio salón de clases.
  • Comunidad: Conéctate con profesores de matemáticas altamente motivados de Uruguay.
  • Reconocimiento: Recibe un certificado por tus esfuerzos.

Contacto para más información y preguntas

Si tiene alguna consulta o pregunta, no dudes en comunicarte con el equipo global de PhET al siguiente correo electrónico: phet-talleres@colorado.edu 

Programa de Estudios

Objetivos

El curso Aprendizaje de las Matemáticas con PhET está compuesto de cuatro mini-cursos que tiene los siguientes objetivos:

Introducción a PhET

  • Descubre qué hace que las simulaciones PhET sean únicas.
  • Encuentra simulaciones que sean relevantes para tus clases.
  • Reflexiona sobre el aprendizaje activo para incorporar eficazmente las simulaciones en tus clases.
  • Aprende a integrar las simulaciones en tu material de enseñanza y a compartirlas con otros.

Estrategias de Implementación para la Clase Entera

  • Diseña una actividad de Indagación para la Clase Entera
  • Crea una hoja de predicciones para una Clase Demostrativa Interactiva.
  • Genera Preguntas Conceptuales para usar con Instrucción entre Pares.
  • Diseña una actividad que puedas implementar con la clase entera.

Diseño de Actividades para Matemáticas

  • Reflexiona sobre el aprendizaje de la indagación en la educación matemática.
  • Desarrolla estrategias para escribir actividades de investigación basadas en simulaciones para matemáticas.
  • Diseña un borrador del plan de clase de matemáticas basado en PhET, que incluye hojas de actividades.

Facilitación del Uso de Simulaciones PhET

  • Familiarizarse con las estrategias para facilitar el uso de simulaciones por parte de los estudiantes durante una actividad.
  • Implementa un plan de clase de matemáticas basado en PhET, que incluye  hojas de actividades.
  • Reflexiona y revisa un plan de clase basado en PhET. 

Actividades Requeridas para la Certificación

Al finalizar el curso, el proyecto PhET de Simulaciones Interactivas de la Universidad de Colorado en Boulder y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) te otorgará un certificado de participación. Para obtener un certificado, debes hacer lo siguiente:

  • Completar el registro de al curso en línea: Aprendizaje de las Matemáticas con PhET
  • Enviar todas las actividades requeridas dentro de los cuatro cursos
  • Enviar una presentación con los resultados del curso y presentarla en una Sesión Virtual de Resultados (Preparación para la Sesión Virtual de Resultados)

 Calendario de Actividades

8 de mayo

Zoom Webinar 1 - Introducción al curso en línea: Aprendizaje de las Matemáticas con PhET.

Del 8 al 21 de mayo 

(2 semanas)

Completa los siguientes cursos y actividades requeridas:  

22 de mayo

Zoom Webinar 2 - Comparte el diseño de tus actividades para la Clase Entera. Introducción a los retos abiertos.   

Del 22 de mayo al 4 de junio 

(2 semanas)

Completa los siguientes cursos y actividades requeridas:  

5 de junio

Zoom Webinar 3 - Comparte el diseño de tu hoja de trabajo. Plan de Clase, prepararnos para implementar en el aula.

Del 5 al 25 de junio 

(3 semanas)

Completa los siguientes cursos y actividades requeridas:  

26 de junio

Sesión Virtual de Presentación de Resultados. 

  • Actividades Requeridas: 
    • Envía el tema de tu presentación a más tardar el 24 de junio. 
    • Participa presentando tus resultados en el encuentro sincrónica. 

* Todos los eventos en Zoom comienzan a las 19:00 hrs hora local de Uruguay.

Preparación para la Sesión Virtual de Resultados

La sesión virtual de resultados se llevará a cabo el 26 de junio de 2022 a las 19:00 hrs hora local de Uruguay, será una oportunidad para que muestres la actividad que has desarrollado e implementado con tus estudiantes en un tiempo de presentación máximo de 7 minutos por participante

Deberás preparar una presentación en el formato que más te agrade (PowerPoint, Google Slides, Genially, etc.) y usando el diseño que más te guste, donde muestres información que responda a las preguntas en la tabla a continuación:

Elemento

Detalles

Simulación PhET

  • ¿Qué simulación de PhET seleccionaste y por qué?

Contexto

  • ¿Cuál es el grado académico de tus estudiantes?
  • ¿Qué estrategia usaste con la simulación PhET?
    • ¿Indagación de toda la clase?
    • ¿Preguntas Conceptuales e Instrucción entre Pares?
    • ¿Clase Demostrativa Interactiva?
    • ¿Pequeño grupo o trabajo independiente?
    • ¿Otro?

Objetivos de Aprendizaje

  • ¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje de la actividad que diseñaste?

Actividad

  • ¿Cuáles fueron las partes principales de la actividad de aprendizaje?
  • ¿Cómo se involucraron los estudiantes en el aprendizaje activo?
  • Si usaste una hoja de trabajo, ¿qué pautas incorporaste?

Reflexión

  • ¿Qué tan bien lograron los estudiantes los objetivos de aprendizaje?
  • ¿Qué aprendiste del proceso de evaluación previa y posterior a la implementación?
  • En general, ¿con qué te quedas de lo aprendido en este Curso en línea de PhET?

Guía para la Sesión

Durante la sesión, se te pedirá que presentes tus diapositivas en máximo 7 minutos. Todos los participantes del curso serán organizados en grupos  dependiendo de la agenda del evento y la temática de las actividades. Durante tu presentación otros participantes del curso te visitarán, verán y escucharán tu presentación e interactuarán contigo a través de video y micrófono. Cuando no estés presentando podrás visitarás otros grupos o permanecer en el tuyo, según sea tu interés e interactuarás con otros participantes.

Webinar

Obtén más información sobre PhET y este curso en el “Webinar Simulaciones Interactivas PhET para el aprendizaje de Ciencias y Matemáticas” que tenemos el 5 de Mayo a las 19 horas.
Regístrate al webinar aquí

Fechas y horarios

Horas totales:

  • 45 horas en total distribuidas en 10 semanas.
    • 19 horas de contenido,
    • 6 horas de encuentros sincrónicos y
    • 20 horas de diseño e implementación de actividades PhET en tu clase. 

Fechas de duración: Del 8 de mayo al 26 de junio 

Plataforma del curso virtual: Actividades asincrónicas en la plataforma educativa del MEC, encuentros sincrónicos vía Zoom de 1.5 h, cada dos semanas los lunes a las 19:00 horas.

Seguimiento en WhatsApp: si gustas, puedes unirte a la comunidad en WhatsApp para compartir con otros participantes y encontrar fácilmente a las facilitadoras de la especialización. El link para unirse te proporcionará una vez iniciado el curso.

Facilitadoras del curso:

  • Diana López
    • Embajadora de PhET en América Latina
    • Diseñadora de simulaciones PhET
    • Mexicana
  • Claudia Amaya
    • Coach de desarrollo profesional PhET
    • Especialista en educación STEAM
    • Salvadoreña

Formulario de registro en al curso

Período

Fecha de inicio: 27/04/2023

Fecha final: 02/05/2023

Etiquetas