En Treinta y Tres y Aiguá

Aproximación al trabajo del actor

No Vigente

Se utilizarán distintos fundamentos teóricos de maestros referentes que han desarrollado una metodología y un enfoque ético, como base en la búsqueda de un lenguaje con identidad propia.

Instituciones convocantes

  • Instituto Nacional de Artes Escénicas

Desde el punto de vista de la teatralidad, se abordarán distintos principios propios de su labor en escena. La propuesta buscará acercar variedad de conceptos y ejercicios con un enfoque principalmente pragmático, priorizando aquellas herramientas que faciliten composiciones autónomas (individuales o colectivas) una vez finalizado el ciclo de talleres.

Horario y lugar del taller

En Treinta y Tres: Lunes de 19 a 22 hs. en Sala de la Comedia

En Aiguá: Martes de 16 a 19 hs. en el Teatro de la Casa de la Cultura

Tallerista Martín Irigoyen

En el 2000 egresó de la escuela Polizón teatro iniciando también su trayectoria como docente. Completó su formación en seminarios y talleres con distintos artistas nacionales y extranjeros. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Participó en más de quince espectáculos como director, actor y titiritero, se destaca: Ojalalaolla (Premio Florencio 2005), El Sótano de Mario Levrero (Premio MCT).

Ha participado en festivales nacionales e internacionales: Entempola (Chile), El Baldío (Argentina), Festival Equinoccio (Arte y Ciencia), entre otros. Ha realizado tareas como docente en la Movida joven de la Intendencia de Montevideo y Casa de la Cultura del Prado; Escuela Polizón teatro, Instituto de Formación Docente (IPA).

Período

Fecha de inicio: 07/04/2022

Fecha final: 01/05/2022

Enlaces relacionados