Biotecnología

Dictado de CURSOS CABBIO en Uruguay en 2025

No Vigente

El objetivo de la convocatoria es contribuir a la formación de recursos humanos de Uruguay y de la región, a través de cursos de posgrado en Biotecnología. Se considera que la participación de estudiantes de diferentes países de la región en cursos dictados por docentes especializados es un ámbito propicio para el intercambio de experiencia en torno a la temática y la formación de colaboraciones entre los diferentes países participantes.

Instituciones convocantes

  • Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT) - Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
  • Centro Latinoamericano de Biotecnología - CABBIO (Sede Uruguay)

Descripción

En este llamado se convoca a presentar cursos a dictarse en Uruguay en el correr del año 2025 en las áreas de Biotecnología indicadas a continuación:
1. Biotecnología aplicada a la salud animal y humana
2. Biotecnología agropecuaria y acuicultura
3. Biotecnología ambiental
4. Biotecnología industrial
5. Biotecnología Marina
6. Biotecnología Genómica
7. Otros temas en Biotecnología

Los cursos que se propongan en las áreas previamente mencionadas deberán tener por lo menos la mitad de sus horas destinadas a actividades de laboratorio y realizar una evaluación individual de cada estudiante.

Pueden ser:
● Presencial: cumplen con la definición general y desarrollan todas las actividades en formato presencial, de 40-48 horas de duración (curso presencial de corta duración) u 80 h de duración (curso presencial de larga duración).
● Híbrido: cumple con la definición general, desarrollan las actividades teóricas en formato virtual (a distancia) y las actividades prácticas en formato exclusivamente presencial. Este curso podrá ser únicamente de larga duración (80 h).
● A distancia: aquellos que, cumpliendo con la definición general, desarrollan todas las actividades a través de una plataforma virtual. Se entiende que eso solo es posible para cursos cuyas actividades de laboratorio se realizan en computadora. Este curso podrá ser únicamente de corta duración (40-48 horas).

Se valorarán especialmente las propuestas que incluyan al menos un profesor de Argentina o Brasil o Colombia, que colaborará con un mínimo de 8 (ocho) horas-aula. Asimismo, como parte del proceso de integración de nuevos países, se valorará la inclusión de profesores de Perú o Paraguay (ambos países en proceso de integración plena a CABBIO).

El Centro Latinoamericano de Biotecnología-CABBIO, es una entidad de coordinación latinoamericana, actualmente integrada por Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay como miembros plenos, que comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología.
Inicialmente fue una entidad binacional entre Argentina y Brasil en la que participaba activamente Uruguay, hasta diciembre 2020 en que se integró formalmente (MOU con vigencia febrero 2021). En diciembre 2023, se completó el proceso de integración de Colombia y también se sumó Perú como miembro observador. Paraguay también es miembro observador a partir de mayo 2024.

Más información: secretaria@cabbio.uy

Período

Fecha comienzo: 04/09/2024

Fecha fin: 04/10/2024

Descargas

Enlaces relacionados

Etiquetas