II curso internacional ergonomía: bienestar humano en la nueva normalidad y su impacto en la productividad
No Vigente
Se espera que los participantes al terminar el curso adquieran conocimientos para identificar problemas ergonómicos comunes que afectan a los trabajadores y su desempeño en empresas de distintos rubros y tamaño, aplicar conocimientos de ergonomía con el fin de adaptar el trabajo a las capacidades y limitaciones con que las personas enfrentan sus actividades, contribuir a la solución de problemas ergonómicos derivados de la carga física, ambiental, organizacional y mental e incorporar criterios de ergonomía anticipativa y participativa para enfrentar los desafíos producto de lo que se considera “nueva normalidad”, con particular referencia al teletrabajo.
Descripción
Requisitos para postular:
El curso internacional está dirigido principalmente a personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estén en posesión del grado de Licenciado y/o de un Título Profesional afín al área de la salud, ingeniería, tecnológica o humanista.
- Es deseable que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de desarrollo de personas, desarrollo organizacional y/o desarrollo productivo, o que, en su defecto, cuenten con el patrocino de una institución con la cual presente vínculos académicos y/o laborales.
- Ser ciudadano/a del país convocado y poseer residencia en el mismo.
- Ser designados por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en la Información General (G.I.) del Curso, párrafo XII: Proceso de Postulación.
- Contar con acceso a red internet al menos 9 horas semanales para desarrollo de clases online.
- Presentar salud física y mental compatible con las actividades del Curso Internacional.
Financiamiento:
El Programa de Becas de Cooperación Sur – Sur de AGCID y la Universidad de Concepción financiar (1):
- Costos de matrícula y arancel del programa.
- Certificado emitido por la Universidad de Concepción.
(1) No se financiará ningún ítem adicional a los mencionados anteriormente. Gastos personales deberán ser cubiertos por cada participante.
Contacto en caso de dudas: becas@auci.gub.uy Tel.: 150 int. 3402
Período
Fecha de inicio: 29/06/2021
Fecha final: 23/07/2021