Inscripciones - Encuentros Regionales de Ajedrez Educativo 2024

No Vigente

Encuentros lúdicos de estudiantes de instituciones de educación no formal, Primaria y Secundaria. Consiste en cuatro encuentros regionales en Fray Bentos, Maldonado, Montevideo y Rivera. Inscripciones del 1 al 20 de agosto de 2024.

Instituciones convocantes

  • Programa “Ajedrez para la convivencia” - Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
  • Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)

Descripción

1. Organizadores

Organizaciones locales

  • Intendencia de Rivera (Regional Rivera)
  • Intendencia de Rio Negro (Regional Fray Bentos)
  • Dirección Nacional de Cultura del MEC (Regional Maldonado)

Apoyan

  • Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA)
  • Club Rotario Uruguay D4980, a través de su Programa “Un aula, un ajedrez”

2. Público objetivo

  • Instituciones de Educación Primaria de todo el país
  • Instituciones de Educación Secundaria de todo el país
  • Instituciones de Educación no formal

Cada institución estará representada por una delegación compuesta por 10 estudiantes, la que será acompañada por un docente que estará a cargo de la misma.

3. Fechas y localización

Los cuatro encuentros regionales se realizarán entre el 27 de setiembre y el 15 de octubre de 2024, conforme el siguiente esquema:

Encuentro 1: Fray Bentos
  • Fecha: viernes 27 de setiembre
  • Horario: 14 a 17 h
  • Sede: Galpón 54, Ex Frigorífico Anglo | Museo de la Revolución Industrial.
  • Participa: Regional oeste (San José, Colonia, Río Negro, Soriano, Paysandú)
Encuentro 2: Rivera
  • Fecha: viernes 4 de octubre
  • Horario: 14 a 17 h
  • Sede: Polideportivo ANEP-DGETP-COCUFI (Serafín García y Sergio Martínez Camargo, Rivera)
  • Participan: Regional norte (Artigas, Salto, Tacuarembó, Rivera)
Encuentro 3: Maldonado
  • Fecha: viernes 11 de octubre
  • Horario: 14 a 17 h
  • Sede: Centro Cultural Maldonado Nuevo, Maldonado (Agapito Parabera y Miguel Teri)
  • Participan: Regional este (Maldonado, Canelones [Costa de Oro], Cerro Largo, Lavalleja, Treinta y Tres)
Encuentro 4: Montevideo
  • Fecha: martes 15 de octubre
  • Horario: 13:30 a 17 h
  • Sede: Museo del Carnaval, Montevideo (Rbla. 25 de Agosto 218, esquina Maciel)
  • Participan: Regional sur (Canelones [excepto Costa de Oro], Durazno, Flores, Florida, Montevideo)

3. Características de la actividad

La actividad tendrá como eje estructurante el despliegue de una propuesta lúdico-recreativa, a saber:

i) Torneo por equipos

Los diez representantes de cada institución serán asignados a cada uno de los diez equipos que se conformarán a efectos de la realización del “torneo”. 

A cada equipo (que quedará, así, conformado por un representante de cada institución) se le asignará un profesor-capitán, que entre ronda y ronda los reunirá con un objetivo determinado.

ii) Espacio lúdico con diferentes propuestas de preajedrez

Se dispondrán numerosas estaciones de juego de preajedrez y de variantes del ajedrez, a las que los participantes acudirán libremente entre ronda y ronda.

4. Condiciones de participación

  • Todas las instituciones participantes estarán representadas por delegaciones de 10 estudiantes, acompañados por un docente responsable.

  • Las instituciones deberán cumplimentar el proceso de preinscripción dentro de los plazos establecidos y por los mecanismos establecidos en el presente. Sujeto a disponibilidad, la organización confirmará en el menor tiempo posible la solicitud de participación. Una vez confirmada, la institución dispondrá de un tiempo también establecido más abajo para enviar los datos de los estudiantes y docentes participantes.

  • La organización se hará cargo de los traslados de las delegaciones desde el local escolar (o el punto geográfico dentro de la localidad que se acuerde) hasta la sede del evento, con retorno en idénticas condiciones, a través de buses contratados a tal efecto.

  • La organización también proveerá a todos los participantes de una merienda durante el transcurso del evento. No se incluyen servicios de merienda a cargo de la organización durante el traslado de las delegaciones desde y hacia el evento.

  • Como servicios adicionales la organización prevé la contratación de servicio de asistencia médica, baños químicos, servicio de ropería (por delegación), servicio de recarga de celulares (sólo para docentes) y seguro de responsabilidad civil.

5. Inscripciones

A partir del 1 de agosto de 2024, entrará en vigencia un formulario de Google para que cada institución pueda formalizar la preinscripción en el evento. La inscripción definitiva quedará consolidada una vez cumplimentada las dos etapas que a continuación se detallan:

Primera etapa

Reserva de plaza para las instituciones, a través del formulario Google de preinscripción (del 1 al 20 de agosto).

Estas preinscripciones permitirán a la organización ponderar los niveles de servicios e infraestructura a desplegar para el evento: buses a contratar, recorridos, personal necesario, mesas y sillas, cantidad de packs de materiales para cada jugador, meriendas, recordatorios, conformación de equipos para los juegos, etcétera.

Segunda etapa

Inscripción de las delegaciones con los datos completos de los alumnos participantes (del 26 de agosto hasta los 10 días corridos previos al inicio del evento correspondiente).

NOTA: Es obligatorio participar con una delegación compuesta por 10 estudiantes, sin excepción.

Período

Fecha comienzo: 01/08/2024

Fecha fin: 20/08/2024

Etiquetas

Contenidos Relacionados