Llamado N°42/2023 a concurso de méritos para Técnico de apoyo a la investigación Nivel II en el Bioterio de Roedores
No Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Descripción
I) DURACIÓN Y RETRIBUCIÓN
Contrato de 30 horas semanales (Técnico Nivel II), por el plazo de 6 meses a partir de la fecha de contratación, no prorrogable.
El sueldo nominal es de $ 39.178 (escala vigente, valores enero 2023) que se actualizará por el porcentaje de ajuste de salarios de la Administración Central.
II) BASES DEL LLAMADO Y REQUISITOS
No podrán acceder a estos contratos aquellas personas que tengan un cargo presupuestado del IIBCE o que ya posean un contrato de horas docentes e investigación en la Institución.
No se podrá tomar posesión del contrato pasados los 30 días corridos desde la homologación del fallo por parte del Consejo Directivo, en cuyo caso se seguirá el orden de prelación.
Los postulantes extranjeros seleccionados deberán contar con la cédula de identidad uruguaya para la toma de posesión del contrato.
III) INSCRIPCIONES
Las inscripciones deberán realizarse en forma digital en el siguiente formulario: Inscripción llamado Nº42/2023 Técnico de Apoyo Nivel I, desde el viernes 6 de octubre, hasta las 12:00 horas del miércoles 18 de octubre de 2023.
En el momento de la inscripción, los aspirantes deberán presentar en formato PDF:
- Documento de Identidad.
- Carnet de salud básico, único, obligatorio y vigente al momento de asumir el contrato.
- Curriculum vitae relacionado al perfil del llamado, el mismo tendrá valor de declaración jurada y la documentación podrá ser solicitada por los integrantes del tribunal. (acceder al formato de CV)
- Acreditación de formación (certificado de educación secundaria o títulos en caso de corresponder).
- Escolaridad (en caso de corresponder).
- Carta motivación y antecedentes relacionados al perfil del llamado.
No se aceptarán inscripciones en las cuales no se presente el total de los documentos solicitados.
IV) PERFIL
Los aspirantes deberán tener formación básica en: Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria aprobado o su equivalente en el Consejo de Educación –Técnica Profesional-UTU y tener 18 años de edad o más al cierre del período.
Se valorará:
- Experiencia en tareas de limpieza en general (pisos, techos, paredes).
- Experiencia en limpieza de materiales de Bioterios (racks, cajas alojamiento de animales, bebederos).
- Experiencia en tareas que involucren el manejo y cuidado de animales.
- Contar con acreditación expedida por la Comisión Nacional de Experimentación Animal (CNEA) o equivalente (Comisión Honoraria de Experimentación Animal, CHEA).
- Estar dispuesto a recibir capacitación en materia de animales de experimentación (cuidado, manejo, crianza) y en la aplicación de conocimientos de bienestar animal, aspectos legales y éticos del uso de animales de experimentación.
Tareas a desarrollar:
- Suministro de alimento y agua de bebida a los animales.
- Limpieza y desinfección de instalaciones, dispositivos de alojamiento de animales y de materiales (cajas de alojamiento, rejillas, bebederos).
- Limpieza en general (pisos, techos, paredes).
- Cernido de viruta para cama de animales.
- Cuidado y manipulación de los animales de experimentación (cambio de camas, sujeción para diferentes maniobras).
- Inspección diaria del estado sanitario de los animales.
- Colaboración con diferentes procedimientos (suministro de medicaciones, eutanasia, etc.)
- Colaboración con las actividades relacionadas a la crianza de animales( registro de fechas de parto, sexado, destetes)
- Trabajar en sintonía y en estrecha colaboración con los demás integrantes del equipo del Bioterio de roedores y bajo la supervisión de la Veterinaria Responsable del Bioterio.
El Tribunal podrá considerar la realización de una entrevista personal.
Contacto: Dra. María Noel Cuitiño (e-mail: marianoelcuitinho@gmail.com )
Período
Fecha comienzo: 06/10/2023
Fecha fin: 18/10/2023