Llamado Nº19/2023 para 1 contrato de investigación Nivel I para el Depto. de Proteínas y Ácidos Nucleicos
No Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Descripción
I) DURACIÓN Y RETRIBUCIÓN
Contrato de 25 horas semanales (Nivel I), por el plazo de dos (2) años a partir de la fecha de contratación. Prorrogable por única vez por igual período, sujeto a disponibilidad de rubro e informe favorable del Investigador Responsable (Sección I, Art. 8° del Reglamento Interno).
El sueldo nominal es de $29.167 (escala vigente, valores enero de 2023) que se actualizará por el porcentaje de ajuste de salarios de la Administración Central.
II) BASES DEL LLAMADO Y REQUISITOS
Las bases y requisitos del llamado se encuentran en el Reglamento de Concurso para asignación de contratos de horas docentes para actividades de investigación Nivel I y II interno vigente de fecha 7 de abril de 2019 y adenda correspondiente, disponible en la Administración y en el sitio web del IIBCE (acceder al Reglamento).
No podrán tomar posesión del contrato pasados los 30 días corridos desde la homologación del fallo por parte del Consejo Directivo, en cuyo caso se seguirá el orden de prelación.
Los/as postulantes extranjeros/as seleccionados/as deberán contar con la cédula de identidad uruguaya para la toma de posesión del contrato.
III) INSCRIPCIONES
Las inscripciones deberán realizarse en forma digital en el siguiente formulario: Inscripción llamado Nº19/2023 Nivel I desde el viernes 16 de junio, hasta las 12:00 horas del martes 4 de julio de 2023.
En el momento de la inscripción, los aspirantes deberán presentar en formato PDF:
- Documento de identidad.
- Currículum vitae de acuerdo al formato disponible en el sitio web del IIBCE (acceder al formato de CV) o versión CVuy. El mismo tendrá valor de declaración jurada y la documentación podrá ser solicitada por los integrantes del tribunal.
- Escolaridad y título de grado y de posgrado cuando corresponda.
- Carta motivación (opcional).
- Si corresponde, acreditar la asistencia al IIBCE u otra institución académica presentando una carta del Jefe del grupo de investigación indicando nivel de asistencia, participación en proyectos y tareas de extensión en la institución.
No se aceptarán inscripciones en las cuales no se presente el total de los documentos solicitados.
IV) PERFIL
Los aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de una Carrera universitaria relevante para el llamado o acreditar formación equivalente: Bioquímica, Ciencias Biológicas, Medicina o acreditar una formación equivalente.
Se considerará especialmente la experiencia en abordajes bioquímicos convencionales, bioquímicos clínico-moleculares y en biología celular y molecular.
Se valorará también experiencia en análisis de perfiles metabólicos y aplicación en tecnología biomédica y de diagnóstico clínico.
Se valorará la formación en neurociencias de los postulantes y su experiencia en medicina básica y en aproximaciones terapéuticas.
V) PRUEBAS DE OPOSICIÓN
i) Temario de Prueba Teórica:
- Estructura y función de la fibra nerviosa periférica, relaciones axo-gliales en el Sistema Nervioso Periférico.
- Tránsito intracelular y Citoesqueleto en la fibra nerviosa periférica.
- Unión neurovascular en el SNP y en el SNC.
- Neurodegeneración en la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.
- La homeostasis en el SNP: Proteostasis, vía autofágica-lisosomal, vía UPS, vía HSF1-Hsps, en la fibra nerviosa.
ii) Temario de Prueba práctica:
- Inmunocitoquímica e inmunohistoquímica, métodos directos e indirectos.
- Imagenología confocal, adquisición de imágenes.
- Procesamiento de imágenes: análisis cualitativo y cuantitativo.
- Análisis de Perfiles metabólicos.
- Análisis cuantitativo de imagenología uDoppler y ULM.
Libros
Molecular Biology of the Cell, Alberts, B.; Johnson, A.; Lewis, J.; Raff, M.; Roberts, K.
Walter, P. 6 edition, 2015.
Principles of Neural Sciences, Kandel, E.; Schwartz, J. H.; Jessell, T. M. 2000 o posteriores.
Principles of Biochemistry, Lehninger, A. L.; Nelson, D. L.; Cox, M. M., 2012.
Basic Neurochemistry. Siegel, G. J.; Agranoff, B. W.; Albers, R. W.; Molinoff, P. B.1993
o posteriores.
The Biology of Schwann Cells. Development, Differentiation and Immunomodulation,
2007 Edited by Patricia Armati
Reviews
Hirokawa N, 1997 The mechanisms of fast and slow transport in neurons: identification and characterization of the new kinesin superfamily motors. Current Opinion in Neurobiology 7:605–614.
Pan S, Chan JR. et al. 2017. doi: 10.1083/jcb.201702150. Epub 2017 Nov 7. Review. PMID: 29114067
Leterrier C, Dubey P, Roy S. 2017. doi: 10.1038/nrn.2017.129. Epub 2017 Nov 3. Review. PMID: 29097785
Bassam BA. 2014. doi: 10.1097/CND.0000000000000020. Review. PMID: 24534835
Ekins S, Litterman 2015. doi: 10.12688/f1000research.6160.1. eCollection.
Lee S1, Notterpek L. 2013. doi: 10.1016/j.exger.2012.12.008. Epub 2012 Dec 23.
Lee HK, 2009. doi: 10.1002/glia.20894. PMID: 19455715
Klionsky DJ et al. 2016.. doi: 0.1080/15548627.2015.1100356. PMID: 26799652
Wang Y, Song M, Song F. 2018. doi: 10.1007/s00018-018-2812-1. Review. PMID: 29675785
Nötzel M, 2018. doi: 10.3389/fncel.2018.00358. eCollection 2018. Review. PMID: 30356682 Scherer, SS & Arroyo EJ. 2002. doi: 10.1046/j.1529-8027.2002.02001.x.
Salzer, J. L. 2003.: 10.1007/s12035-012-8370-x.
Khalil B, 2018.. doi: 10.1002/dneu.22121. Epub 2013 Sep 30. Review. PMID: 23959656
Calliari A, 2014. doi: 10.1002/dneu.22155.
Kun A, 2007. doi: 10.1002/jnr.21340.
Sotelo-Silveira JR, 2006 doi: 10.1111/j.1600-0854.2006.00405.x.
Namba T, 2011. doi 10.1002/dneu.20876.
Canclini L, Kun A, Calliari A, Mercer JA, Sotelo JR, Sotelo Silveira JR. 2011 The axonal transcriptome: RNA localization and function. Current Chemical Biology,5, 9 9-107.
Rosso G, et al Nature Scientific Reports, DOI: SREP-1406367ª.
Kun A et al. Capitulo 12 del libro: Applications of Immunocytochemistry, pag: 249-266,
Kun A et al doi: 10.1002/cm.21011. PMID: 22328339
Lafón L et al. 2017. Doi:10.7717/peerj.3318.
Canclini L, Farias J, et al. https://doi.org/10.1371/journal.pone.02336 51 May 29, 2020
Damian JP, et al.Biomolecules . 2021 Apr 19;11(4):601. doi: 10.3390/biom11040601.
Anzibar Fialho M, Vázquez Alberdi L, Martínez M, et al.Scientific Reports. 2022, doi: 10.1038/s41598-022-10457-9.
Di Tomaso MV et al. Biomolecules. 2022 Mar 16;12(3):456. doi: 10.3390/biom12030456.
Investigadora referente: Dra. Alejandra Kun (e-mail:akun@iibce.edu.uy)
Período
Fecha comienzo: 16/06/2023
Fecha fin: 04/07/2023