Premio Periodismo Científico del MERCOSUR - Quinta Edición
No Vigente
Descripción
El concurso internacional está organizado por el CONACYT; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil; y, el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, como una iniciativa de la RECYT, y cuenta con el apoyo de la UNESCO.
El Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR tiene como propósito principal promover la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad a través del Periodismo Científico. Además, busca estimular una mayor presencia de temas relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación en medios de comunicación de los países miembros y asociados, y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
El certamen cuenta con dos categorías: Escrita y Fotográfica. La Categoría Escrita se divide en Modalidad Júnior y Modalidad Profesional. Los primeros lugares recibirán premios monetarios y los segundos y terceros lugares de cada categoría y modalidad serán destacados con certificados de reconocimiento.
El tema de esta edición es “Energías renovables y nuevas fuentes de energía”.
Los trabajos podrán postularse a través el Sistema de Postulaciones a Instrumentos (SPI) del CONACYT: https://spi.conacyt.gov.py/ hasta el 30 de septiembre de 2022, a las 23.30 h.
Las bases y condiciones, así como los formularios se pueden descargar del sitio https://www.conacyt.gov.py/premio-periodismo-cientifico-mercosur-quinta-edicion
Período
Fecha comienzo: 21/06/2022
Fecha fin: 30/09/2022