Programa de Movilidad para participación en Congresos Latinoamericanos
Vigente
Instituciones convocantes
- Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología - DICYT
Descripción
Está convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores que vayan a participar como expositores en eventos científicos latinoamericanos en el período comprendido entre el 1° de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, en todas las áreas del conocimiento, a realizarse en Latinoamérica. Podrán ser beneficiarios estudiantes de Maestría y Doctorado, así como investigadores que hayan culminado su Doctorado con fecha posterior al 31 de diciembre de 2019.
El apoyo económico se destinará exclusivamente para el pago de pasajes, que serán comprados en forma directa por la DICYT. En caso de que el evento se realice en la Provincia de Buenos Aires, litoral argentino o Rio Grande do Sul, el pasaje otorgado será exclusivamente en ómnibus o fluvial.
El monto máximo a financiar será de U$S 1.200 (mil doscientos dólares americanos). En caso de que el costo del pasaje supere este monto, el beneficiario deberá cubrir la diferencia. Los pasajes aéreos serán en clase económica. Se cubrirá también el costo del seguro de viaje.
Las postulaciones deberán cumplir con las siguientes condiciones que serán excluyentes:
- Ser uruguayo o extranjero residente legal en Uruguay.
- Ser estudiante de Maestría, estudiante de Doctorado o investigador con Doctorado culminado con fecha posterior al 31 de diciembre de 2019.
- Llevar adelante el trabajo en un instituto de investigación nacional.
- La edad máxima para la postulación es de 45 años para mujeres y de 40 años para hombres, a la fecha de cierre del llamado (7 de mayo de 2025).
- El postulante deberá ser expositor (oral o poster) en el evento al que plantea asistir.
- El evento debe tener lugar en Latinoamérica entre el 1° de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025. Los países elegibles surgen en el menú desplegable en el formulario de presentación.
- El postulante deberá presentar el resumen del trabajo enviado a la organización del evento (incluyendo títulos y autores). En caso de que el periodo de recepción de postulaciones no haya abierto aún, el postulante se podrá presentar, condicionado a enviar el resumen del trabajo 30 días antes del congreso, en cuyo caso para completar el formulario deberá adjuntar una nota aclarando esta situación.
- El postulante deberá adjuntar la constancia de aprobación como expositor. En caso de no haber obtenido la aprobación formal aún, deberá adjuntar la constancia de entrega del resumen a los organizadores del evento. En caso de que el periodo de recepción de postulaciones no haya abierto aún, el postulante se podrá presentar, condicionado a enviar la constancia de aprobación como expositor 30 días antes del congreso, en cuyo caso para completar el formulario deberá adjuntar una nota aclarando esta situación.
- No se aceptarán postulaciones de investigadores que a la fecha de cierre del llamado estén en situación de incumplimiento con la DICYT en cualquiera de sus programas (por ejemplo: adeudamiento de informes de avances técnicos del FVF, rendiciones finales, informes finales, constancias de participación en Movilidad, etcétera).
Cada investigador podrá tener solamente un apoyo en esta convocatoria.
Las postulaciones se harán a través de formulario electrónico disponible en la sección "Enlaces relacionados" de esta página.
El mismo requiere contar con una cuenta de correo electrónico en Gmail, y permite adjuntar los documentos solicitados en las Bases.
Las Bases se encuentran disponibles en la sección "Descargas" de esta página, para más información sobre esta convocatoria (Documentación a presentar, Criterios de Evaluación y Selección, etc)
Correo electrónico de contacto para consultas: movilidad@dicyt.gub.uy
Teléfonos de contacto y consulta: 22971268 interno 12010, 12011 y 12012
Fecha límite para la presentación de postulaciones: 7 de mayo de 2025 17:00 h.
Período
Fecha comienzo: 04/04/2025
Fecha fin: 07/05/2025