Uruguay presenta "Persona"

59.ª Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia

En el marco de la temática de la exhibición “La leche del sueño”, propuesto por su curadora y directora artística, Cecilia Alemani, Uruguay presentará su proyecto "Persona" del artista Gerardo Goldwasser, con la curaduría de Pablo Uribe y Laura Malosetti.
Banner de la Dirección Nacional de Cultura y a la derecha se ve una foto que dice la Biennale

La obra fue seleccionada en una convocatoria abierta en el año 2021 por la Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales, la Comisión Nacional de Artes Visuales y con el apoyo del Departamento de Internalización de la Cultura Uruguaya.

La directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, comentó que este proyecto “propone una reflexión crítica que pone en escena un aspecto tan básico como complejo de las sociedades humanas: los modos de cubrir y exhibir los cuerpos, de disciplinarlos y también de distinguirlos. El asunto que plantea, refiere a las maneras en que cada ser humano se percibe como persona construyendo su apariencia, su modo de entrar en escena, cada uno de los días de su vida. La etimología del concepto remite al teatro clásico: «máscara de actor» fue su significado primero. Esa máscara está en el origen de la cultura del vestir».

El ministro, Pablo da Silveira, agregó que “la obra de Gerardo, es al mismo tiempo, una obra muy personal y una obra muy uruguaya (…) Conecta con su historia personal, con su historia familiar, pero conecta con la historia de un país que se construyó a partir de la inmigración”.

La obra dialoga con antepasados, que en este caso no son anónimos ya que representa a su padre, su tío, su abuelo, pero también dialoga “con una muchedumbre de judíos perseguidos a lo largo de los siglos en el mundo, que en la historia de su abuelo tuvo una manifestación”, agregó Da Silveira. También tiene que ver con historia uruguaya. “Reconfigura y sublima un oficio, como es la sastrería y esa relación entre los oficios y las artes es un tema apasionante, es un tema global, pero, además, es un tema que ha estado siempre muy presente en la cultura uruguaya”, cerró.

La Bienal Arte 2022 forma parte de las acciones de internacionalización de la cultura uruguaya. La realiza la Dirección Nacional de Cultura del MEC en conjunto con la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Italia.

En el evento estuvo presente el ministro, Pablo da Silveira; la directora de Cultura, Mariana Waisntein; el artista, Gustavo Goldwasser, y la curadora, Laura Malosetti.
 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 8.32 MB)
7 imágenes, 8.32 MB

Etiquetas