Más de 700 obras participan de los Premios a las Letras 2025

 
Más de 700 obras participan de los Premios a las Letras 2025

La Dirección Nacional de Cultura, a través de su Departamento de Premios y Convocatorias, concluyó la etapa de admisión de obras que participan en 2025 de los Premios Nacionales de Literatura, el Premio a Ópera Prima y el Premio Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica, cuya nómina se adjunta.

Con un total de 746 obras inscriptas, la modalidad inédita es la que mayor cantidad de trabajos presenta, significando poco más del 70% de los trabajos postulados. Dicho de otro modo, son 540 las obras que llegaron al certamen bajo seudónimo. 

«Para la Dirección Nacional de Cultura y en especial para el Instituto Nacional de Letras, es muy gratificante ver la cantidad de autores y autoras que eligieron presentarse a los Premios a las Letras este año. Tanto es así que en la modalidad inédita, en la suma, superamos el registro de obras que hubo en 2023 y 2024, que fue de 273 y 228, respectivamente», dijo Valeria Tanco.

Según la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, «esto refleja no sólo la gran cantidad de autores y autoras que tiene el país, sino también la gran producción literaria, ensayística y de investigación que hay en Uruguay y que encuentra en los Premios a las Letras un espacio para jerarquizar su trabajo e idealmente ser premiado». 

Cabe señalar que de las 206 obras inscriptas que totalizan la modalidad édita, 174 corresponden a los Premios Nacionales de Literatura, 27 al Premio a Ópera Prima y los 5 títulos restantes corresponden al Premio Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica. 

A continuación adjuntamos la nómina de obras participantes en la convocatoria 2025.

Enlaces relacionados

Descargas

Etiquetas