Agenda de actividades en vacaciones de julio

> Espacio de Arte Contemporáneo
Dirección del EAC: Arenal Grande 1930. Montevideo.
Web: eac.gub.uy
Miércoles 3 de julio. Cuentos Misteriosos, a las 15 horas.
Recorridos + taller.
Adolescentes de 12 a 17 años. Cupo máximo: 15 participantes.
A partir del recorrido por el sitio histórico del EAC, proponen desarrollar cuentos cortos de misterio que tomen como inspiración algunos elementos de lo que fue este lugar. El taller invita a utilizar una serie de tips para armar el relato que luego leeremos y comentaremos en conjunto.
¿Qué es la leyenda del espectro amarillo? ¿Por qué se leen palabras escritas al revés? ¿Existió alguna vez un patio de lamentos?
Inscripciones hasta el 2 de julio a través de talleres@eac.gub.uy
Aclarando en el asunto el nombre de la actividad. Colocar nombre y edad del participante + nombre y contacto del adulto referente.
Jueves 4 de julio. Oráculo vegetal, a las 15 horas.
Encuentro lúdico.
Familias, hasta 3 integrantes a partir de 8 años. Cupo máximo: 15 participantes.
El encuentro se inspira en la exposición Imaginar futuros con gestos silenciosos, de la curadora Tainá Azeredo (BR), para explorar el increíble mundo de las plantas a través del arte.
¿Cómo es nuestra relación con las demás especies que habitan el planeta? ¿Qué mundos posibles podemos imaginar juntos?
Inscripciones hasta el 2 de julio a través de talleres@eac.gub.uy
Aclarando en el asunto el nombre de la actividad. Colocar nombre y edad del participante + nombre y contacto del adulto referente.
Viernes 5 de julio. Contra recorrido, a las 15 horas.
Recorrido + acción.
Familias, hasta 3 integrantes a partir de 10 años. Cupo máximo: 15 participantes.
Se encontrarán para desacostumbrar el cuerpo a las costumbres de habitar el museo. Les proponemos poner el cuerpo e interpelar el espacio museístico conectando con nuestros afectos de forma colectiva.
¿Qué cosas me gustaría hacer en el museo? ¿Qué formas de recorrer se pueden explorar y proponer?
Inscripciones hasta el 2 de julio a través de talleres@eac.gub.uy
Aclarando en el asunto el nombre de la actividad. Colocar nombre y edad del participante + nombre y contacto del adulto referente.
Sábado 6 y domingo 7 de julio. Edificio + Exposiciones, a las 15 horas.
Recorrido.
Para todo público. Actividad sin cupo ni inscripción previa
Encuentro situado, basado en un recorrido espacio - temporal del edificio de la ex cárcel Miguelete, donde se encuentra actualmente el EAC, y un recorrido en diálogo con las propuestas artísticas en exposición.
> Instituto Nacional de Letras
- Miércoles 3 de julio 15 h | Centro Cultural Nacional Parque del Plata
Sebastán Rivero presenta «El titiritero», obra que tuvo una mención en la categoría infantil juvenil modalidad édita. Actividad en el marco del programa Circulación 2024, donde autoras y autores distinguidos en los Premios de las Letras 2023, recorren diferentes localidades del país, acompañando las agendas departamentales de cultura.
> Museo Histórico Nacional
Web: www.museohistorico.gub.uy
Actividades del 4 al 11 de julio. En estas vacaciones de invierno estarán organizando juegos y actividades lúdicas para niñas, niños y adolescentes.
- Juegos de mesa para infancias con una persona adulta referente: jueves 4 y sábado 6 de julio de 14:30 a 16 horas. En Casa Giró, Cerrito 586 entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó.
- Juegos de mesa para adolescentes: martes 9 de julio de 14:30 a 16 horas. En Casa Giró, Cerrito 586 entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó.
- Sala de Escape: jueves 11 de 14:30 a 16 horas. En Casa Montero 25 de Mayo 428 entre Misiones y Zabala.
Actividades gratuitas con cupos. Inscripciones: educativa@mhn.gub.uy enviando nombre, celular y edad.
> Museo Figari
Dirección: Juan Carlos Gómez 1427, Ciudad Vieja, Montevideo.
Web: museofigari.gub.uy
El Museo Figari prepara para estas vacaciones de invierno una serie de actividades gratuitas para toda la familia.
Recorridos comentados por la "Pintura de Figari"
Miércoles 3 y viernes 5 de Julio a las 16 horas.
Visita guiada por la exposición "La pintura de Figari. Etapas de su desarrollo creativo" a cargo del director Thiago Rocca y la conservadora Alicia Barreto.
La actividad es gratuita con cupos limitados. Hay que anotarse enviando un mail a visitas.museofigari@gmail.com con el asunto "Visita de vacaciones de Julio", nombre y apellido del adulto referente de la familia (con un número de celular de contacto), cantidad de participantes y sus edades.
Hay tiempo para anotarse hasta el 2 de julio inclusive.
> Museo Gurvich
Dirección: Sarandí 524, Montevideo.
Web: www.museogurvich.org
- Lunes 1º de julio a las 14:30 horas. Taller de Robótica junto a Integratic.
Infancias de 5 a 12 años. Actividad con costo, inversión: 900 pesos.
Inscripción previa en educativa@museogurvich.org - Martes 2 de julio a las 14:30 horas en Plaza Matriz. Ciudad Vieja. Travesía educativa: encuentro entre familias y museos.
Realizada en conjunto con el Museo Figari y el Museo Torres García.
Actividad libre y gratuita con inscripción previa en educativa@museogurvich.org - Miércoles 3 y 10 de julio de 17 a 17:45 y de 18 a 18:45 horas en Montevideo Shopping. Creando con Gurvich en familia.
Actividad libre y gratuita.
> Museo de Artes Decorativas
Dirección: Circunvalación Durango esq. Solís, Montevideo.
Instagram: instagram.com/artesdecorativasuy
En estas vacaciones de julio, el museo invita a participar de un taller de cerámica, a cargo de la tallerista Ana Ferrari que propone un acercamiento a la producción de una pieza en arcilla -cacharro o vasija- a través del modelado.
- Miércoles 3 de julio a las 15 horas.
La actividad está dirigida a infancias mayores a 5 años y sus familias.
Previamente realizarán una breve visita por la colección de cerámicas, que servirá como punto de partida para la creación de las piezas.Actividad gratuita con cupos limitados, inscripción previa en: artesdecorativas@mec.gub.uy
No se suspende por lluvia.
> Museo Zorrilla
Dirección: José Luis Zorrilla de San Martín 96, Montevideo.
Web: museozorrilla.gub.uy
Estas vacaciones de invierno Juan Zorrilla te invita a pasar las vacaciones en su casa. El poeta de la patria preparó una tarde llena de propuestas para toda la familia con juegos que realizaban sus nietos e hijos y otras actividades sobre nuestro acervo.
Habrá un espacio lúdico abierto de manera permanente para jugar a la rayuela, mensajes codificados, dominó con imágenes del Museo, descripciones artísticas, ajedrez gigante y cacería con las piezas de la colección. También podrán jugar a la Gallinita ciega y a la Escondida.
Días para jugar en el Museo:
- Sábado 29 de junio de 14 a 16 horas.
- Martes 2 de julio de 15 a 17 horas.
- Jueves 4 de julio de 15 a 17 horas.
Entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
En el horario habitual, también se podrá visitar la casa Museo y la muestra “IACCA Paisajes de Carbono” en la sala de exposiciones temporales.
> Sistema Nacional de Museos
Podcast “Diente de León. Museos al aire”. Diferentes personas que trabajan en museos cuentan anécdotas, curiosidades y experiencias relacionadas a la educación y a la investigación.
Nuevo episodio: Niño migrante.
Estreno el viernes 5 de julio desde el Spotify de Cultura MEC: bit.ly/podcastDientedeLeón
Los museos son lugares privilegiados en la vida social y cultural. Lugares de encuentro con lo afectivo, la reflexión y la creación. Invitamos a conocer más sobre nuestros museos escuchando este nuevo podcast.