Digitalización de archivos

Archivo General de la Nación y MEF firmaron convenio para digitalizar documentos históricos

La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.
Gabriela Fachola, Carlos Varela y Alejandra Villar.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Archivo General de la Nación (AGN) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmaron hoy un convenio para la digitalización de documentos históricos del período 1825 - 1911 pertenecientes al Ministerio de Hacienda del Uruguay (hoy Ministerio de Economía y Finanzas), y que actualmente se encuentran custodiados por el AGN, bajo la égida del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

El Convenio Marco de Cooperación establece un ámbito de trabajo conjunto para la localización, recuperación, digitalización y preservación de estos materiales, considerados parte del patrimonio documental del Estado uruguayo, y permitirá avanzar en la creación del Archivo Histórico Institucional del MEF, incorporando a su acervo digital miles de documentos que actualmente se encuentran bajo custodia del AGN.  

La firma se llevó a cabo en la Sala de Actos del AGN y participaron el director general de Secretaría del MEC, Carlos Varela, la directora del Archivo General de la Nación, Alejandra Villar y la directora general de Secretaría del MEF, Gabriela Fachola.

«Es para nosotros un gran honor poder trabajar junto al ministerio de economía y finanzas en este proyecto», afirmó la directora Villar, destacando el marco de cooperación interinstitucional en el que se desarrolla el convenio. El mismo hincapié hizo el director general Varela, quien destacó el valor del trabajo interinstitucional en tanto que «siempre mejora la calidad del gasto». «Está bien preservar la información, pero está mucho mejor socializarla», aseguró.

El convenio tiene una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática, y sienta las bases para futuras instancias de cooperación entre ambas instituciones en materia de conservación y fortalecimiento de la memoria institucional del Estado.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.38 MB)
7 imágenes, 5.38 MB