Casting y construcción de personaje a partir de la neutralidad

El INAE convoca a actrices y actores con experiencia (con algún trabajo previo o estudios realizados) a participar del taller Casting y construcción de personaje a partir de la neutralidad a cargo de Norma Angeleri (ARG), directora de casting, directora, coach actoral, actriz y docente.
El taller se realizará del lunes 20 al viernes 24 de junio de 14 a 17 hs.
Programa del taller
Casting
- Reflexiones sobre el casting
- Trabajar sobre la dificultad de la actriz y del actor en la realización del mismo
- Cómo evitar el cliché
- Análisis de texto
- Estructura dramática: Elementos que transforman
- Aquí y ahora
- El no esfuerzo
- Subtexto
Self tape
- Los pros y los contras
- Una modalidad que mas allá de las dificultades que trae, tanto para el actor, actriz y para la directora o director de casting; es una modalidad que permite realizar un casting a distancia, de esta manera, abriendo las posibilidades de trabajo, fuera del lugar donde se vive.
- Encuadres
- Iluminación
- Sonido
- Definición de la imagen
Construcción del personaje a partir de la neutralidad - CPN
«Si un actor intenta darle una expresión a un texto que acaba de conocer, fácilmente caerá en un cliché, porque todavía nada sabemos del personaje que está en el guion». Jean Renoir
- Análisis de texto
- Estructura dramática
- Trabajo a partir de la neutralidad
- El silencio.
- La espera.
- El no esfuerzo en la actuación
- Máscara. Conceptos de máscara neutra y cómo trabajar con ella para la construcción del personaje
- Se trabajará sobre escenas y monólogos.
- El subtexto: lo que el personaje piensa, pero no dice.
- Llegar a ser conscientes de cuáles son los momentos en los que piensan los actores/actrices y cuales los que piensa el personaje.
Tallerista
Actriz
Se formó con maestros como Raúl Serrano, Saulo Benavente, Fedora Aberasturi, Roberto Villanueva, Laura Yusem, Cristina Moreira, María Herminia Avellaneda, Pepe Costa, Mauricio Kartun, entre otros.
Fue dirigida por María Herminia Avellaneda,Ruben Szumacher, Susana Toscano, Fernando Spiner, Oscar Barney Finn, Roberto Habbegger, Miguel Iriarte, Andrés Zubov, Carlos Carusso, Pepe Costa, Gerardo Mariani, Jorge Maestro, Sabrina Farji, Osvaldo Andéchaga, Luca Manfredi, Mónica Vullo, Marco Rissi, Carlos Mathus.
Integrante fundadora de “La banda de la risa” junto a Claudio Gallardou y elenco. Varias de sus interpretaciones en teatro, cine y televisión fueron reconocidas con premios y menciones.
Directora de casting en cine, teatro y televisión, directora de actores, directora de cine, teatro asesora de casting en el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, gestora cultural y docente.
Docencia
Desde el año 2011 dicta el Taller en Altos Estudios Dirección de actores y Puesta en escena en EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba.
Con su metodología “Construcción del personaje a partir de la neutralidad, CPN dicta clases en Medellín, Bogotá, EICTV (Cuba), Uruguay, Ecuador, España, Francia, Italia, CIEVYC Escuela de Cine y Television de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Complejo Teatral de Buenos Aires.
Desde el 2004 dicta los Talleres de dirección de actores y actuación en su estudio “La casa”.
Cupo
15 personas
Inscripciones
Hasta el 12 de junio completando el formulario de inscripción. Según la cantidad de personas inscriptas al cierre de la convocatoria se realizará proceso de selección y se notificará a las personas seleccionadas.
Certificado
Se otorgará certificado de participación a quienes asistan a la totalidad del taller.